¡Anótelo!.. El 2027 será un año electoral complicado, ¿existirá todavía el IEEM para organizar comicios?
¡Anótelo! - DigitalMex
Publicado en ¡Anótelo!

¡Anótelo!.. El 2027 será un año electoral complicado, ¿existirá todavía el IEEM para organizar comicios?

Jueves, 31 Julio 2025 04:26 Escrito por 
Amalia Pulido, Daniella Durán, Claudia Sheinbaum, Delfina Gómez, Saray Benítez, Miguel Ángel Ramírez, Marisol Mote  Amalia Pulido, Daniella Durán, Claudia Sheinbaum, Delfina Gómez, Saray Benítez, Miguel Ángel Ramírez, Marisol Mote

¡Anótelo!.. Habrá elecciones federales, locales y judiciales… El árbitro organizó procesos cinco años seguidos… ¿Ya no existirá en 2027?.. Sigue atención presidencial en Edoméx… Mexicaltzingo se libra de inundaciones hasta ahora… Lerma fortalece política públicas para mujeres

 

Sólo será un año de descanso para los partidos políticos (es un decir, porque todos andan con el tema de sus estructuras y otros despedazándose internamente), para los ciudadanos y sobre todo para Instituto Electoral del Estado de México que, desde 2021, nada más no dejado de organizar procesos electorales.

En 2021, le correspondió a Daniella Durán Ceja ocupar la presidencia del Consejo General del IEEM, a la muerte de Pedro Zamudio en diciembre de 2020, por la pandemia de Covid-19. En circunstancias, todavía complicadas porque no cejaban los contagios, se organizaron las elecciones de ayuntamientos y diputaciones locales. Para 2022, vinieron las extraordinarias de Atlautla, por violencia de género, y de Nextlalpan, por violencia en casillas.

Para 2023, ya con Amalia Pulido Gómez al frente del árbitro electoral, vino la elección para elegir gobernadora, Delfina Gómez y Alejandra del Moral eran las dos candidatas. El resultado ya lo conocemos. Para 2024, nuevamente la renovación en los municipios y en el Congreso local. Todavía no terminaban de dictarse sentencias de impugnaciones para estos cuando ya venían las del Poder Judicial.

Cinco años al hilo de comicios. Quien diga que el IEEM no funciona, pues sólo hay que ver el trabajo que se ha desarrollado en el Estado de México, que no es una entidad fácil con un padrón electoral de 13 millones 216 mil 375 ciudadanos y una lista nominal de 13 millones 203 mil 597. Las siete consejeras tendrán algunos meses de relativo descanso, antes de lo que viene en 2027. Claro, si es que con la reforma electoral que viene, el IEEM, todavía existe para entonces.

*****

Pero ¿qué pasará con las elecciones de 2027 si el IEEM desaparece? Recordemos que van a renovarse, nuevamente, ayuntamientos, diputaciones locales, diputaciones federales, senadurías. Pero si eso no fuera suficiente, también habrá elecciones en el Poder Judicial federal y local. Así que, alguien le debería decir a la presidenta Claudia Sheinbaum que el Estado de México requiere de un organismo como el IEEM.

Que se debe analizar si deben bajar sueldos, que si deben ser menos recursos, vigilar que se “bien apliquen”, etc., es otra cosa. Lo cierto, es que difícilmente un órgano como la vocalía del INE podría con algo tan grande. Los diputados, quitándose los intereses partidistas, deben hacer bien su trabajo, por el bien de la democracia. La reforma electoral debe ser pensada, muy bien pensada.

*****

La gobernadora Delfina Gómez destacó hoy en sus redes sociales los avances que en la Mañanera del Pueblo presentó el general Ricardo Vallejo, Comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”. Y es que se dieron a conocer los avances de los proyectos ferroviarios prioritarios en el Valle de México. Las obras se realizan sobre el derecho de vía existente, en la zona del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”. Son trenes de pasajeros “que mejorarán la conectividad y movilidad, sin descuidar el entorno: ya se han realizado censos forestales, rescate de flora y fauna, así como la protección de siete zonas con evidencia arqueológica”, dijo la mandataria, quien, sin duda, está feliz de que la presidenta tenga los ojos puestos en la entidad.

*****

La alcaldesa de Mexicaltzingo, Saray Benítez Espinoza, está satisfecha de los resultados del trabajo de desazolve y limpieza en el territorio municipal, que han logrado, hasta el momento, no tener inundaciones en su territorio. Pese a las lluvias atípicas, dijo la edil, el trabajo y la participación de la ciudadanía ha permitido no tener afectaciones en viviendas, ni calles, como sucedía en otros años. Pese a todo, no se confía y junto con su equipo están atentos.

*****

En Lerma, el presidente municipal Miguel Ángel Ramírez Ponce, junto con la presidenta del DIF municipal, Marisol Mote Martínez, implementa políticas públicas en favor de las mujeres. Apenas se inauguró el Centro “Libre” en el que se promueven los derechos, se implementan talleres para lograr autonomía económica y se implementan acciones para prevenir y atender la violencia de género. Lerma da de qué hablar nuevamente.

Visto 4219 veces
Valora este artículo
(5 votos)