¡Anótelo!.. Por definir quién se hará cargo de transparencia en municipios del Edoméx
¡Anótelo! - DigitalMex
Publicado en ¡Anótelo!

¡Anótelo!.. Por definir quién se hará cargo de transparencia en municipios del Edoméx

Lunes, 04 Agosto 2025 04:26 Escrito por 
Francisco Vázquez, Elías Rescala, Pablo Fernández, Ricardo Moreno,  Clara Brugada, Horacio Duarte, Delfina Gómez Francisco Vázquez, Elías Rescala, Pablo Fernández, Ricardo Moreno, Clara Brugada, Horacio Duarte, Delfina Gómez

¡Anótelo!.. En el Congreso del Edoméx tienen pendientes leyes secundarias… Temas del Poder Judicial, Infoem, y la presidencia de Derechos Humanos… Replican programa toluqueño en la Ciudad de México… Registra el Edomex el trimestre con más bajo índice de homicidios dolosos

 

Está semana regresan algunas diputadas y diputados a sus oficinas a trabajar, después de sus vacaciones, porque es casi un hecho que la próxima semana se dé el periodo extraordinario de sesiones. Y es que son varios temas los que se tienen pendientes para sacar adelante y que no se pueden posponer por la importancia que tienen. Por ejemplo, las leyes secundarias de la reforma judicial, la desaparición del Infoem y la designación de la titularidad de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, entre otros.

Si bien el coordinador de los diputados de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez Rodríguez, sabe que con la mayoría de su partido puede sacar los asuntos adelante, es claro que debe hacer acuerdos con las diversas fuerzas políticas en el Congreso local, sobre todo con los líderes del PRI y el PAN, Elías Rescala Jiménez y Pablo Fernández de Cevallos González. Todo debe estar “planchadito”.

Las leyes secundarias para el Poder Judicial del Estado de México deben quedar antes del 1 de septiembre, fecha que marca el inicio de una nueva etapa con la implementación de la reforma judicial e integración de las y los magistrados y jueces electos por voto popular.

En lo que respecta a la desaparición del Instituto de Transparencia, todavía debe definirse quién se hará cargo de la transparencia de los municipios, y Paco Vázquez dijo que podría ser el Órgano Superior de Fiscalización (aunque hay que ver si tiene el personal y la capacidad) y hacia a dónde canalizarán a gran parte del personal.

Sobre la o el titular de la Codhem, sabemos en qué etapa se encuentra. Y son varios los buenos perfiles para suceder a Myrna García Morón que concluye su gestión en esta primera quincena de agosto. Hasta el momento todavía no se define la terna, pero se habla que será un hombre y dos mujeres quienes estarán en esa pequeña lista.

*****

El alcalde de la capital mexiquense, Ricardo Moreno Bastida, ya presume su programa “Toluca se pone guapa” porque ha sido tan exitoso el modelo, que ahora está siendo replicado por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien le ha llamado “La Ciudad de México se pone guapa y mi colonia también”. Además, otros municipios y ciudades en el país lo han retomado como referente de gestión y participación ciudadana.

El programa en Toluca articula diversas acciones y subprogramas, entre ellos “Yo pongo guapa a Toluca”, en el que cada fin de semana servidores públicos y ciudadanos unen esfuerzos para limpiar, pintar, rehabilitar y mejorar espacios comunes. Esta dinámica participativa ha sido clave para que la capital viva un proceso sostenido de transformación urbana y social.

*****

El secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, dio a conocer que de acuerdo con las cifras de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en la Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, que encabeza la gobernadora Delfina Gómez, mayo, junio y julio, es el trimestre con el más bajo índice de homicidios dolosos en el Estado de México.

Visto 425 veces
Valora este artículo
(1 Voto)