¡Anótelo!.. Congreso Edoméx resolverá problemas de propiedad para que IMSS-BIENESTAR avance
¡Anótelo! - DigitalMex
Publicado en ¡Anótelo!

¡Anótelo!.. Congreso Edoméx resolverá problemas de propiedad para que IMSS-BIENESTAR avance

Miércoles, 13 Agosto 2025 04:26 Escrito por 
Claudia Sheinbaum, Delfina Gómez, Macarena Montoya, Francisco Vázquez, Mónica Chávez, Cristóbal Castañeda, Martha Hilda González Claudia Sheinbaum, Delfina Gómez, Macarena Montoya, Francisco Vázquez, Mónica Chávez, Cristóbal Castañeda, Martha Hilda González

¡Anótelo!.. Se trata de concluir clínicas y hospitales paralizados... Tienen problemas de propiedad… Miles de dnaciones en esas condiciones desde administraciones pasadas… Toluca avanza con gestiones de alto nivel... Llama Delfina Gómez a su equipo a dejar los escritorios… Pide perdón por las muertes de Fernandito y Dulce… Gran legado dejó Martha Hilda González

 

El Congreso del Estado de México resolverá hoy, parecería que de un plumazo, los problemas de propiedad que traen muchos de los terrenos donde se encuentran unidades médicas, clínicas y hospitales que quedaron inconclusos desde hace dos administraciones. El compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum es terminar todo lo que en este sector esté en esas condiciones.

Así es que en la sesión extraordinaria de este día las y los diputados autorizarán la desincorporación de patrimonio del ISEM en Chiautla, Isidro Fabela, tres de Tlalnepantla, Tultitlán, Ixtlahuaca, San Antonio la Isla, Jiquipilco, Tecámac, Texcoco, San Felipe del Progreso, Valle de Bravo, dos en Chimalhuacán, Soyaniquilpan, Lerma, Atizapán de Zaragoza, Izcalli, Chalco, Teoloyucan, Tecámac, Naucalpan, Ecatepec, Chicoloapan, Chiconcuac, Tenango del Valle, para que sea donado a título gratuito, a favor del IMSS-BIENESTAR.

Y es que cuando se comenzaron a realizar esas obras (insistimos, inconclusas) no había dueños de terrenos o eran los municipios y no se hizo todo lo que legalmente se debía. Había un poco de desesperación porque no se avanzaba en el problema del registro y el IMSS-BIENESTAR no recibirá nada en donación sin papeles. Se habla de miles sin registro y no se pueden invertir así los miles de millones.

Hay que ver cuántos inmuebles en gobierno estatal y municipios están en esas condiciones. Pero lo cierto es que urgen los diez hospitales comprometidos en el Estado de México, que sólo están en cascarón, y no regularizados. Tres de ellos, ya van: Oncológico de Ecatepec, hospital Valle Ceylán de Tlalnepantla y hospital integral de Tepotzotlán, que son los que tienen viabilidad, por el momento.

Claro que eso tranquiliza a la gobernadora Delfina Gómez para avanzar con el tema en el sector. Sobre todo, para avanzar con los compromisos de la presidenta en la zona oriente del Estado de México. El trabajo de coordinación entre el IMSS y la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, además del diputado Francisco Vázquez, parece rendir frutos en este proceso de transición que ha sido tan complicado.

*****

Como parte de una agenda permanente para transformar la ciudad, el presidente municipal Ricardo Moreno sostuvo un encuentro con el secretario federal de Infraestructura, Jesús Antonio Esteva, para acordar acciones conjuntas que atiendan el deterioro vial en la capital mexiquense.

En lo que va del año, Toluca ha reparado más de 17 mil baches con técnicas especializadas, y ahora, con el respaldo del Gobierno de México, se incorporarán herramientas tecnológicas para planificar obras más duraderas. Esta gestión refuerza la visión de un gobierno que trabaja en equipo, con resultados concretos y beneficios tangibles para la movilidad y seguridad de las y los toluqueños.

*****

La gobernadora Delfina Gómez rompió en llanto y se refirió a las muertes de Fernandito y Dulce como “una situación de vergüenza y dolor”. Y no es para menos, la mandataria tiene razón en sus reflexiones ¿qué hacemos como sociedad para evitar que eso pase a niñas y niños? Pero también preguntó:

¿Qué faltó para llegar a tiempo y salvar la vida de un niño? ¿Qué nos faltó para llegar a tiempo y salvarle la vida a dulce y garantizarle lo que tanto decimos en el discurso, un espacio libre de violencia?

Pidió una disculpa por sus muertes, pero también hizo muy bien en llamar a sus colaboradores y colaboradoras a no estar atrás del escritorio, sino a salir a las calles, a las colonias donde todavía hay pobreza “infinita y desgarradora”. Enfatizó en que no se trata sólo de inaugurar espacios como el de Centro Libre para las Mujeres y se quede en el discurso o de ofrecer un servicio (tampoco que sólo se cambie de nombre por el color), sino (como lo pidió expresamente a Mónica Chávez) que desde la Secretaría de las Mujeres salga un equipo diariamente a ver qué pasa con mujeres y niños, sobre todo en zonas olvidadas, donde la pobreza se recrudece. El secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, también debió acusar de recibido.

*****

La incursión de las mujeres en la política en México ha sido un proceso largo y sinuoso. Hubo quienes comprendieron que la mejor forma de convencer y llegar a acuerdos era mediante el debate de ideas, atendiendo las causas y escuchando todas las expresiones para converger en soluciones en beneficio de la sociedad.

En el Estado de México, un claro ejemplo de ello fue, sin duda, Martha Hilda González Calderón, a quien en el aniversario de su natalicio la recordamos como una mujer sin barreras. Abrió brecha y se distinguió por su capacidad para tomar decisiones basadas en el conocimiento, la razón y, sobre todo, la escucha de todas las voces, sin importar colores o filias partidistas. Hoy, en su natalicio la recordamos y que su legado perdure y sea ejemplo para muchas.

Visto 236 veces
Valora este artículo
(0 votos)