¡Anótelo!.. Ven personajes futuro prometedor del partido naranja… ¿Ana Lilia Herrera buscará candidatearse en 2027 por MC?.. Se deben evitar encuentros entre estudiantado de la UAEMéx… Aunque no hay riesgo, revisan zonas de evacuación del Popocatépetl, en caso de emergencia
En el Estado de México, como lo habíamos comentado en este espacio, Movimiento Ciudadano ha comenzado una campaña intensa para posicionarse. Jorge Álvarez Máynez, ya dio la instrucción de comprar oficinas nuevas, pero, además, dio la instrucción de que se inicie la campaña de afiliación. Y, es claro que muchas y muchos ven un futuro prometedor al partido naranja.
Sólo hay que recordar la foto que hace poco circuló en redes sociales del exesposo de la senadora morenista, Mariela Gutiérrez Escalante, Carlos Galindo, en una reunión con un líder regional de MC. Y aunque no se ha concretado, hay quienes comentan que en Metepec Ana Lilia Herrera ha buscado algunos liderazgos. ¿Acaso querrá ser candidata a la presidencia municipal o a una diputación con la bandera emecista?
Pues no estaría nada mal para el partido que dirige en la entidad Juana Bonilla
Jaime, pues Herrera Anzaldo no ha perdido una sola elección. Nada más habría que ver si el presidente nacional Dante Delgado Rannauro aceptaría, porque no quedó muy contento cuando se filtró aquella foto de una reunión entre ellos hace algunos años. Ya se verá si algo se concreta.
*****
El connato de enfrentamiento entre el estudiantado proparo y antiparo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales ya se esperaba. Era imposible que no se generara una situación tensa cuando las y los estudiantes que quieren regresar a clases presenciales intentaran ingresar a las instalaciones. Personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México intervino a tiempo.
Pero también Jorge Vázquez Caicedo, secretario de Gobernanza de la UAEMéx, hizo su labor para que se integrara una mesa de negociación entre ambos grupos. El Enjambre dice que entregará el edificio de Ciencias Políticas si la rectora se reúne con ellos el jueves. ¿De verdad acudirá Patricia Zarza Delgado a ese encuentro? Lo que sí, es que es necesario que haga un llamado al alumnado para evitar desencuentros que pudieran alcanzar otros niveles de violencia.
*****
Aunque la actividad ha sido constante desde hace varios años, sin aparente riesgo de una erupción, la gobernadora Delfina Gómez, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, así como de autoridades municipales y de Protección Civil estatal, supervisaron la ruta de Evacuación del Popocatépetl, en Amecameca, así como el recorrido por un refugio temporal, en Ixtapaluca, en caso de contingencia volcánica. Pero fue un tema preventivo.
Las zonas de exposición en el Estado de México, de acuerdo con el Atlas de Riesgos Estatal, son:
Alto riesgo: 25 comunidades en seis municipios (Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Ozumba, Tepetlixpa y Ayapango), con una población de 74 mil 438 personas. Mediano riesgo: 18 comunidades en Amecameca y Ozumba con 45 mil 572 habitantes. Bajo riesgo: 23 comunidades en cinco municipios (Tepetlixpa, Ayapango, Tenango del Aire, Tlalmanalco y Juchitepec), donde habitan 106 mil 628 personas.