¡Anótelo!.. La maestra y alumnos; examen del gabinete Edoméx, a dos años de gobierno
¡Anótelo! - DigitalMex
Publicado en ¡Anótelo!

¡Anótelo!.. La maestra y alumnos; examen del gabinete Edoméx, a dos años de gobierno

Lunes, 01 Septiembre 2025 04:26 Escrito por 
Delfina Gómez, Horacio Duarte, Juan Carlos González, Miguel Ángel Hernández, Daniel Sibaja, Laura González, María Eugenia Rojano Delfina Gómez, Horacio Duarte, Juan Carlos González, Miguel Ángel Hernández, Daniel Sibaja, Laura González, María Eugenia Rojano

¡Anótelo!.. Llega Delfina Gómez al primer tercio de su mandato… Faltan 22 días para su segundo informe… Hasta ahora un reprobado, que es Movilidad… La gobernadora tiene tiempo para ajustar lo que no funciona

Llega Delfina Gómez al primer tercio de su mandato

 

Al más puro estilo de la gobernadora, la maestra Delfina Gómez, califiquemos a sus alumnos, es decir, su gabinete, apenas con algunas cosas, pero importantes. Esto a 22 días de su segundo informe de resultados. Llegamos al primer tercio de la administración, momento clave para que ella defina quién sigue y quién debe salir. Ella ya sabe quién trabaja y quién no. Aquí el top -y fondo- de parte de su equipo.

Horacio Duarte: 9.5

El secretario general de Gobierno tiene la responsabilidad de que el gabinete marche adecuadamente. Ha sido eficiente en el manejo político y en la operación diaria del gobierno estatal. Podríamos decir que el único pendiente es que no ha logrado evitar las disputas internas entre algunas corrientes. Pero aun así tiene nota sobresaliente.

Juan Carlos González Romero: 6

El secretario de Bienestar parece más interesado en hacer campaña que en trabajar. Acarrea gente a sus eventos, pero además se cuelga logros federales como propios -por ejemplo, la disminución de la pobreza-. Usa programas como las canastas básicas y las tarjetas del bienestar (para mujeres) para sus propios fines políticos. Sólo hay que ver que en un evento en el norte del Estado de México juntó a tres mil personas… ese mismo día, en la misma región, la gobernadora estaba de gira con servidoras públicas del gobierno federal, apenas con unas 200 personas.

Miguel Ángel Hernández: 8

En Educación, ha sabido mantener al magisterio relativamente contento. Aunque hubo un problema con el SNTE nacional, aquí todo estuvo tranquilo. Ha mostrado capacidad para gestionar las bases y se puede ver el resultado con un magisterio tranquilo lo que da estabilidad a la gobernadora. Claro, en cuestiones de necesidades en escuelas, falta mucho por hacer.

Daniel Sibaja: 5

El secretario de Movilidad ha dejado mucho que desear. El conflicto con los transportistas por el alza a la tarifa en el pasaje lo rebasó: hoy tiene al gobierno bajo presión, con amagues de paro total en el Valle de Toluca. Bueno, hay que decirlo, la suspensión de los bloqueos, le da un respiro. Claro si es que de él vino la negociación. Un área estratégica muy mal conducida hasta ahora, que puede convertirse en crisis política si no se corrige pronto. Bueno, de las condiciones de carreteras y caminos, mejor ni hablamos, porque ahí le damos cero.

Finanzas: 7

Eficiente, pero muy silencioso. Se la pasa volando bajo, pero sin tocar los intereses que debía cortar desde que se integró al equipo de la gobernadora: cuadros heredados del gobierno de Alfredo del Mazo siguen incrustados. No se le debe olvidar que la política la hace la gobernadora, no él, porque además es cuestión de experiencia. Su papel es ejecutar con precisión y disciplina, no reacomodar el abecedario.

Macarena Montoya: 6.5

La secretaria de Salud enfrenta cuestionamientos permanentes. No ha logrado coordinarse con IMSS-Bienestar y la integración del sistema estatal se ha estancado. Aunque los recursos fluyen, la articulación no llega. Un área que debería ser emblemática, hoy está con mucha falta de acuerdos.

Seguridad: 8.5

En la mesa de seguridad, el general Cristóbal Castañeda y el fiscal José Luis Cervantes trabajan como un bloque compacto. El secretario de Seguridad y el fiscal general de Justicia arman operativos son constantes, las detenciones visibles y los índices delictivos empiezan a ceder. “El soldado encubierto”, le llaman a Castañeda, porque le encanta andar en campo, pero nadie lo ve realmente. Tiene un estilo discreto. ¿Cuál es la razón de la disminución en la calificación de ambos? Que la ciudadanía todavía no tiene la percepción de mayor seguridad, no mejora al mismo ritmo que los números.

Desarrollo Económico y Campo: 9

Laura González (Desarrollo Económico) y María Eugenia Rojano (Campo) mantienen bajo perfil, pero cumplen con resultados. No buscan reflectores y trabajan con eficacia. En medio de un equipo con claroscuros, ellas destacan como ejemplos de disciplina y eficiencia.

La lección de la maestra

La gobernadora sabe que las calificaciones no mienten. Le quedan dos tercios de gobierno a Delfina Gómez, tiempo para ajustar lo que no funciona. Dirigir una orquesta es lograr que todos toquen con la misma calidad para alcanzar la perfección. Y en este gabinete, algunos aún no dominan o no saben ni tocar un instrumento.

Visto 1067 veces
Valora este artículo
(3 votos)