¡Anótelo!.. En glosa del informe de Delfina Gómez, Seguridad para presumir, Movilidad para sacudir
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en ¡Anótelo!

¡Anótelo!.. En glosa del informe de Delfina Gómez, Seguridad para presumir, Movilidad para sacudir

Miércoles, 24 Septiembre 2025 04:26 Escrito por 
Francisco Vázquez, Delfina Gómez, Cristóbal Castañeda, Óscar Flores, Daniel Sibaja, Víctor Delgado, José Guadalupe Luna, Osiris Ramírez Francisco Vázquez, Delfina Gómez, Cristóbal Castañeda, Óscar Flores, Daniel Sibaja, Víctor Delgado, José Guadalupe Luna, Osiris Ramírez

¡Anótelo!.. Paco Vázquez da a conocer quiénes podrían ser convocados… Finanzas tiene cifras alegres, pero además piden, piden, piden… Perfiles de la terna presidencia de la CODHEM

 

Para glosa de informe, quieren al de Seguridad, para presumir

Pues se tomaron las decisiones de inmediato para el tema de comparecencias para la glosa del informe de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez Rodríguez, ya dijo que se llevarán del 5 al 12 de octubre. Seguros ya, Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad, al que es claro que quieren presumir por las cifras que han presentado en la disminución de delitos.

Finanzas también tiene cifras alegres, pero Movilidad tendrá una sacudida

También mencionó al secretario de Finanzas, Oscar Flores, quien es otro que puede presentar cifras alegres, pero siempre es bueno tenerlo cerca para hacer acuerdos y “sacarle” algunos recursos extra de apoyo. Y menciona también al secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, al que tal vez quieren darle una sacudida porque es de los que peor trabajo ha hecho con el tema del bacheo (responsabilidad compartida con Ariel Juárez Rodríguez), y el desorden en el transporte público.

Ho habrá presidente de la CODHEM; Víctor Delgado, se perfila

En el pleno del Congreso del Estado de México será aprobado hoy el dictamen en la terna aprobada por la Comisión Legislativa del Congreso mexiquense para presidir la CODHEM en el periodo 2025-2029. Son hombres los que se presentaron en la terna, lo que originó alguna inconformidad. A continuación, los perfiles.

Víctor Leopoldo Delgado Pérez: toda una vida en la CODHEM

Víctor Leopoldo Delgado Pérez es, sin duda, un hombre de casa dentro de la CODHEM. Ingresó en 1997 como auxiliar jurídico, y en el organismo ha hecho carrera por casi tres décadas. En ese trayecto, ocupó cargos clave que lo ubican como perfil técnico e institucional: fue visitador general en Ecatepec y Toluca, dirigió programas especiales y llegó a ser primer visitador general, estratégico para la operación cotidiana.

Su experiencia no se limita a la tramitación de expedientes, pues ha estado al frente de áreas que marcan la relación de la CODHEM con la sociedad civil y con los poderes públicos. En agosto de 2021, tras la salida del presidente, asumió como encargado del despacho, lo que le permitió conocer de primera mano los retos de conducir al organismo en tiempos de alta exigencia social por el respeto a los derechos humanos. Delgado Pérez se perfila como un aspirante que conoce cada engranaje del organismo. Las simpatías de las bancadas legislativas, todo indica, se decantarán por él.

Luna Hernández, perfil técnico y multidisciplinario

José Guadalupe Luna Hernández es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM, con estudios en Derecho y una maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por la Universidad Panamericana. Su formación académica se ha complementado con especializaciones en argumentación jurídica, justicia constitucional, archivística y victimología, lo que lo convierte en un perfil técnico y multidisciplinario.

En el ámbito profesional, se desempeñó por más de una década como asesor y secretario técnico en la Legislatura mexiquense, para luego ser nombrado en 2015 comisionado del Infoem, donde trabajó en temas de archivos, protección de datos y transparencia. También presidió el Comité de Participación Ciudadana y el Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción local. Es autor de publicaciones especializadas, conferencista y articulista sobre transparencia, derechos humanos y gestión documental. Su perfil lo proyecta como un candidato con experiencia técnica y en control institucional.

Osiris Ramírez, 25 años de experiencia

Osiris Ramírez Prado tiene más de 25 años de experiencia en la defensa y promoción de los derechos humanos, combinando su labor institucional con la docencia. Ha sido secretario particular del rector de la UAEMéx y del presidente de la CODHEM. Fue director general adjunto de Políticas Públicas en la Presidencia de la República. Ejerce como Profesor de Tiempo Completo en la UAEMéx desde 2018.

Como aspirante a la presidencia de la CODHEM, Ramírez Prado ha planteado una visión de “comisión con rostro humano”. Su reto sería demostrar que, bajo esa visión de proximidad, puede mantener la autonomía e imparcialidad necesarias para ser un ente defensor efectivo frente al poder político.

Visto 226 veces
Valora este artículo
(0 votos)