¡Anótelo!.. El Insurgente está en pruebas en tramo Santa Fe-Observatorio… Sheinbaum logra lo que no pudieron Peña ni AMLO… Chamba, mata grilla; Saray Benítez abasteció y resolvió en Mexicaltzingo… Quieren crear otra comisión para rescatar el Lerma… Damnificados de Nezahualcóyotl reciben visita de Delfina Gómez
El Insurgente está en pruebas finales en tramo Santa Fe-Observatorio
La presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia La Mañanera del Pueblo, dio a conocer que ya está en pruebas finales el último tramo del tren interurbano México-Toluca, que es la parte que va de Santa Fe a Observatorio. Éstas durarán cerca de un mes y se espera que, por fin, a más tardar en enero de 2026, entre en operación de manera total. Sabe lo que representa en materia de movilidad.
Conectará con el Metro y con el Cablebús
Ni Enrique Peña Nieto, ni Andrés Manuel López Obrador pudieron concluir este transporte masivo, llamado El Insurgente, que dará servicio hasta a 235 mil pasajeros todos los días. Tendrá 20 vagones eléctricos, y dos estaciones más, que son Vasco de Quiroga y Observatorio, las cuales conectarán a las líneas 1 y 12 del Metro de la Ciudad de México y con la línea 3 del Cablebús. Serán en total siete estaciones, de las que ya operan cinco, y que inician en Zinacantepec, Estado de México.
---------------------------------------------
Relámpagos queman bomba de agua en Mexicatzingo en pleno fin de semana
La presidenta municipal de Mexicaltzingo, Saray Benítez, logró en tiempo récord resolver el problema provocado por una tormenta eléctrica y que dejó sin el servicio de agua, en pleno fin de semana, a gran parte de los vecinos del municipio. Y es que un rayo quemó en la madrugada del sábado la bomba. Fue hasta este lunes cuando se pudo comprar una nueva y quedó restablecido el servicio desde la madrugada de hoy.
Chamba, mata grilla; Saray Benítez abasteció y resolvió
La alcaldesa a través de pipas abasteció a la población, en tanto se resolvía la situación. Hubo quienes trataron de engañar a la gente que algo más allá pasaba con el tema del agua. Sin embargo, fueron los propios habitantes quienes acudieron a revisar el pozo y quedaron satisfechos. Dice el dicho, chamba mata grilla.
---------------------------------------------
Quieren crear otra comisión para rescatar el Lerma
Este miércoles, el diputado morenista Gabriel Kalid Mohamed Báez presentará ante el pleno legislativo un punto de acuerdo para que sea creada e integrada la Comisión Especial para el Rescate de la Cuenca del Río Lerma. Sólo hay que recordar que ya existe el Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico (antes Comisión de la Cuenca Lerma-Santiago), que se refiere a la gestión y organización de la cuenca hídrica que abarca los estados de Guanajuato, Michoacán, Jalisco, el Estado de México y Querétaro.
Sin recursos, sería una vacilada; si duplica funciones, también
Cada entidad cuenta con su propia comisión y éstas son las que gestionan el uso y la preservación de la cuenca en sus respectivos territorios. Fue creada en agosto de 1990 y se le han inyectado recursos multimillonarios. Veremos cuál es la propuesta del legislador, para no duplicar responsabilidades. Porque hay que recordar que para que realmente trabaje requiere de recursos. Si no los va a tener, sería una vacilada, y si se los van a asignar, pero duplica funciones, también lo es.
---------------------------------------------
Damnificados de Nezahualcóyotl reciben visita de Delfina Gómez
Para el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda, la visita de la gobernadora Delfina Gómez, a las zonas inundadas fue un descanso para el alma. Y es que no iba a poder hacer nada sin el apoyo federal y estatal ante la magnitud del desastre. De acuerdo con Conagua, llovió, sólo en dos colonias, lo que representan mil 500 pipas vaciadas. Esto en las colonias Villada y Ampliación Vicente Villada.
Alguien no hace bien su trabajo en materia de recolección de basura
Es cierto, se registró la lluvia más intensa de todo el año y de las últimas décadas. Pero lo grave, es que se retiraron 15 toneladas de basura en coladeras, pozos de visita y drenaje. Un asunto también de responsabilidad social. Pero hay que decirlo también: Los torrenciales aguaceros sacan todo lo que deja de hacerse. Infraestructura insuficiente y material de mala calidad. Pero, además, ¿por qué la gente tira tanta basura en las calles? Señal que no hay un adecuado servicio de recolección. En fin, obras que no son vistas, no son adoradas (con votos), pero terminan cobrando la factura.