Estado de México
Del 21 al 23 de marzo, el Parque Temático “Rancho la Ventilla” será sede del Festival Internacional de la Obsidiana 2025, un evento que reunirá a artesanos, artistas, turismo internacional y cultura, con actividades artísticas, exhibiciones y la participación de países invitados. Además, se llevará a cabo la Carrera Ancestral Equinoccio 2025 y la expo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Alejandro Velasco presenta exposición de escultura y arte en el Congreso Mexiquense
En conferencia de prensa, encabezada por Nelly Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, y con el apoyo del diputado Samuel Hernández Cruz, se dieron a conocer los detalles del evento, Carrasco Godínez destacó la importancia de Teotihuacán como un referente cultural y turístico del Estado de México.
“El día de hoy estamos reunidos para dar a conocer este festival y para invitar a todas y todos los mexiquenses a que nos acompañen a esta gran celebración, reconociendo a los grandiosos artesanos de Teotihuacán”, expresó la funcionaria.
El festival contará con la presencia de once países invitados, los cuales tendrán módulos para mostrar sus atractivos turísticos, tradiciones y artesanías: Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Perú, Marruecos, República Checa, Rumania y la Unión Africana. Además de la participación de los Pueblos Mágicos de Malinalco, Otumba, San Martín de las Pirámides y Taxco de Alarcón, así como un invitado especial internacional, Laredo, Texas.
El festival ofrecerá una variada cartelera de eventos, incluyendo presentaciones musicales, de danza, artísticas y culturales entre las que destacan la presentación de Chuy Lizárraga, Arte en movimiento, Ballet Folclórico 4 Pétalos, Grupo Danzón Tepeyac, Sáhara Vahn, Mary Germán, Filarmónica de Atizapán de Zaragoza, Raíces y Tradiciones, Simplemente Emergente.
En el marco del festival, se realizará la Carrera Ancestral Equinoccio 2025, programada para el domingo 23 de marzo a las 7:00 a.m. en la misma sede del evento. Los participantes podrán competir en distancias de 5 y 10 kilómetros, con premios en efectivo para los primeros lugares. La cuota de recuperación será de 150 pesos, y las inscripciones están abiertas en https://jumasport.mx/teotih.
Finalmente durante los tres días del festival, se podrá visitar el Tianguis Colibrí de Economía y Cultura Campesina, donde los asistentes podrán comprar productos del campo directamente de los productores, a precios accesibles. Asimismo, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) presentará la expo “Conoce a los Guardianes de la Soberanía”, en la que se mostrarán las actividades que realiza el Ejército Mexicano en beneficio del país, así como información sobre los planteles educativos militares.
A la conferencia asistió Mario Paredes de la Torre, Presidente Municipal de San Juan Teotihuacán; Andrea Sánchez Galicia, Directora de Turismo del Municipio de Teotihuacán; Natali Martínez Lugo, Reina de la Feria Internacional de la Obsidiana 2025; Samuel Hernández Cruz, Diputado Local Distrito 33 Tecámac y Patricia Galindo, Diputada Federal Distrito 5 Teotihuacán.