Toluca/Estado de México
Toluca se llenó de tambores, origami, té y color este 1 de agosto, con el arranque del Saitama Fest 2025, una fiesta que celebra los 46 años de hermanamiento entre esta ciudad y Saitama, Japón, y que invita a las familias a disfrutar de un viaje cultural sin salir del centro histórico.
"Ajolotín", cine infantil con causa, llega al Museo de Bellas Artes de #Toluca por su 80 aniversario
Desde temprano, la Plaza Fray Andrés de Castro y la Capilla Exenta comenzaron a recibir visitantes que se acercaron con curiosidad a los más de 20 módulos instalados.
Allí, lo mismo se puede saborear un auténtico platillo japonés, que aprender a doblar papel al estilo del origami o a escribir con tinta y pincel en los talleres de caligrafía japonesa.
Uno de los momentos más emotivos fue la ceremonia inaugural, que comenzó con una presentación del grupo de danza tradicional Ginreikai y una interpretación musical de la soprano Paola Allende, quien cautivó al público con canciones inspiradas en el mundo de Studio Ghibli.
El embajador de Japón en México, Kozo Honsei, compartió su entusiasmo por volver a Toluca después de más de tres décadas, y ahora con un festival para compartir culturas.
“Me ha encantado volver, a través de esta fiesta queremos que se entienda mejor la postura japonesa, que se conozca nuestra cultura, nuestra comida, hasta nuestros mariachis interpretando canciones japonesas, es una forma de reforzar los lazos amistosos entre dos pueblos con muchas similitudes”.
También participó la bailarina Naoko Kihara, quien subrayó que el evento representa una forma de agradecer la hospitalidad que México ha dado a la comunidad japonesa.
“Nos sentimos muy bien recibidos, estos eventos son para decir que estamos profundamente agradecidos”.
La programación continúa este 2 y 3 de agosto con talleres de furoshiki, clases de karate, desfiles de moda Harajuku y una zona dedicada a la gastronomía japonesa, con el chef Rodolfo Alcántara al frente.
El Saitama Fest está abierto a todo público y su entrada es gratuita. Música en vivo, danzas con tambores tradicionales y una atmósfera festiva invitan a recorrer este puente entre oriente y occidente, donde la cultura japonesa cobra vida en pleno corazón mexiquense.
Feria de la Tuna en #SanMartínDeLasPirámides con cultura, sabor y plan perfecto para este fin