Por segunda ocasión, Premio Nacional del Deporte para el clavadista Yahel Castillo

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Deportes

Por segunda ocasión, Premio Nacional del Deporte para el clavadista Yahel Castillo

Miércoles, 04 Noviembre 2020 14:38 Escrito por 
Atleta de 33 años ve este tiempo de espera como una oportunidad para pulir sus clavados, entre los que destaca uno de alto grado de dificultad. Atleta de 33 años ve este tiempo de espera como una oportunidad para pulir sus clavados, entre los que destaca uno de alto grado de dificultad. Foto: Especial

Naucalpan/Estado de México

El clavadista del Estado de México, Yahel Ernesto Castillo Huerta, recibirá el próximo 20 de noviembre por segunda ocasión, el Premio Nacional del Deporte, esto en la modalidad no profesional, gracias a los resultados obtenidos al lado de su nueva pareja en sincronizados Juan Celaya, con quien brilló en 2019 tras obtener el pase a los Juegos Olímpicos de Tokio, en trampolín de 3 metros, por lo que en 2020 se le reconoce con este galardón.

“(Estoy) muy contento y agradecido, sé lo que significa este premio, se lo dan a los mejores deportistas del año y que nos hayan tomado en cuenta es un gran orgullo y honor; también implica más responsabilidad, más compromiso de nuestra parte para seguir trabajando y echándole todas las ganas, día con día, en los entrenamientos”, compartió el campeón panamericano en Lima 2019.

En el Mundial de Gwangju, Corea del Sur, en 2019, Yahel consiguió junto con Juan Celaya, la presea de bronce y el pase olímpico para México, en la prueba de trampolín sincronizados de 3 metros. “Queremos ganar una medalla olímpica, sabemos que lo podemos hacer, que lo podemos lograr y por eso estamos hoy por hoy más que unidos, más que conscientes de poder ir a Tokio, a los Juegos Olímpicos a ganar una medalla por México y para nosotros”, destacó el clavadista quien, en la justa de Tokio, Japón, que se pospuso para el 2021, cumpliría su tercera cita olímpica, tras Beijing 2008 y Londres 2012.

El atleta de 33 años ve este tiempo de espera como una oportunidad para pulir sus clavados, entre los que destaca uno de alto grado de dificultad. “Sabemos por dónde podemos atacar y tenemos la confianza de que tenemos el clavado con mayor grado de dificultad, no solo de México, sino del mundo y sabemos las capacidades que tenemos, lo que hace este premio es motivarnos el doble”, expresó.

“Le estamos tirando a la medalla de oro, queremos ganarles a los chinos, a los ingleses y a los rusos, que son las tres parejas que vemos más competitivas”, resaltó Yahel Castillo, quien este año volvió a subir a los podios internacionales, al adjudicarse la medalla de bronce en la final de sincronizados trampolín 3 metros, también con Celaya, en la Serie Mundial de Clavados FINA Montreal 2020.

El multimedallista mundial, quien en 2011 recibió el Premio Nacional de Deportes en forma individual, reconoció que en ocasiones los entrenamientos son arduos y difíciles. “Hay veces, hay días que los entrenamientos se tornan muy pesados, fuertes y este tipo de incentivos, de motivaciones, nos ayudan a no flaquear, a no darnos por vencidos, a pesar del cansancio y el dolor corporal que llegamos a sentir cuando la carga de trabajo es fuerte”, concluyó el especialista en el trampolín de 3 metros, agradeciendo a todas las personas que lo apoyan y en especial a la Federación Mexicana de Natación.

Visto 1702 veces
Valora este artículo
(1 Voto)