Dionicio Cerón y la carrera que casi no corre… por llegar demasiado temprano
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Deportes

Dionicio Cerón y la carrera que casi no corre… por llegar demasiado temprano

Domingo, 13 Julio 2025 11:31 Escrito por 
Con solo seis pesos en el bolsillo y una bolsa de plátanos, Cerón terminó ganando dos categorías y compartiendo su premio con su madre. Con solo seis pesos en el bolsillo y una bolsa de plátanos, Cerón terminó ganando dos categorías y compartiendo su premio con su madre. Foto: Especial

Toluca/Estado de México

El mejor maratonista que ha tenido nuestro país es Dionicio Cerón, originario de Santa María Rayón, Estado de México, quien durante su trayectoria deportiva vivió muchas anécdotas curiosas. Una de ellas ocurrió en sus inicios, cuando participó en una carrera atlética en el municipio de Jocotitlán, también en el Estado de México.

"Pasé hambre, tuve que pedir fiado": Conoce la historia de Dionicio Cerón, leyenda del atletismo mexiquense

El propio exatleta nos relata ese momento que vivió al llegar muy temprano y no encontrar nada relacionado con la carrera atlética, lo que lo puso triste, pues no sabía qué hacer.

“Una vez fui a correr a Jocotitlán. Llegué a las 6 de la mañana, pero no vi movimiento. Eran de mis primeras carreras y pensé que se hacían en las mañanas. Yo aseguraba que en todos lados era así; sin embargo, no fue así. Lo malo es que solo tenía seis pesos para regresarme”, dijo.

Agregó: “No había nadie en la presidencia, no había corredores; ya eran las 8 de la mañana. Yo con un nudo en la garganta pensaba: Son como 100 km para Toluca, me voy a regresar caminando y sobre la carretera pediré raite a ver quién me lleva”.

“Iba desconsolado, pero fui al mercado a comprar unos plátanos. Cuando salí, pasó un señor -que no recuerdo su nombre- y me dijo: ¿Qué pasó, campeón? ¿Cómo vas? Yo respondí: Bien, pero extrañado pensé, ¿quién es? Me preguntó: ¿Viniste a la carrera? Le respondí desconsolado: Pues sí, pero creo que no va a haber. Me dijo: No seas tonto, las carreras aquí son a las cuatro de la tarde. ¿Ya almorzaste? No, respondí. Vente, vamos, yo te invito”, relató.

“El señor me llevó a unos tacos de barbacoa y nos repartimos los plátanos para desayunar”, añadió.

El tiempo pasó y, a las dos de la tarde, ya toda la gente estaba emocionada para la carrera. Cuando llegó la hora, Dionicio ganó en la categoría juvenil y libre, porque antes daban doble premiación, y con eso aguantó para entrenar.

“Repartí mi premio con mi madre; le daba una parte y la otra era para mí”, compartió.

Dionicio reconoció que, en ese tipo de “carreras moleras” -así se les llamaba porque se realizaban en las fiestas de los pueblos y daban mole-, se generaban nuevos talentos del deporte local de alto rendimiento.

Dionicio Cerón: El maratonista mexiquense que conquistó el mundo del atletismo

Visto 912 veces
Valora este artículo
(2 votos)