La historia de cómo Psycho Clown se vio obligado a dejar el ring y trabajar en Uber
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Deportes

La historia de cómo Psycho Clown se vio obligado a dejar el ring y trabajar en Uber

Domingo, 07 Septiembre 2025 11:39 Escrito por 
La experiencia reforzó su mentalidad trabajadora y su resiliencia frente a la adversidad. La experiencia reforzó su mentalidad trabajadora y su resiliencia frente a la adversidad. Foto: Arturo Pérez

Toluca/Estado de México

Uno de los estandartes actualmente de la lucha libre mexicana es Pshyco Clown, mejor conocido como el Psicópata del Ring, que se ha ganado el cariño del público en cada arena que se presenta.

Con 25 años de carrera en la lucha libre, es heredero de la dinastía Alvarado, hijo del Brazo de Plata Super Porky y, desde muy pequeño, empezó a trabajar para ayudar a los gastos de su casa. Una situación curiosa que nos compartió fue la actividad que realizó durante la pandemia del COVID-19 para sobrevivir.

“La lucha libre me ha vestido, me ha calzado y me ha dado de comer porque mi papá toda la vida se dedicó a la lucha libre. Desde muy chavito me enseñaron a trabajar. En mi casa había ocasiones en las que no teníamos para comer y mis papás tenían que pedir prestado. En ese entonces mi padre ganaba muy poquito y me decía: ‘vamos a trabajar en las arenas’”, explicó el luchador.

Agregó:

 “Entonces, con lo que pedía compraba mercancía y mientras mi papá luchaba, yo andaba en las arenas vendiendo trompetas, máscaras, fotos instantáneas; eso fue cuando tenía 10 años y gracias a eso me forjó una mentalidad trabajadora, de siempre estar moviéndome, trabajando en todo lo que se pueda, no me da pena”.

lucha libre datos curiosos
Uno de los momentos más complicados fue durante la pandemia del COVID-19, donde todas las industrias cerraron y, por ende, no había funciones de lucha libre. Indicó que en ese momento sus ahorros se empezaban a terminar y tenía que hacer algo para alimentar a su familia, por lo que decidió meterse a una plataforma como chofer privado, pues estar encerrado le generaba estrés y ansiedad.

“El ahorro que teníamos se comenzó a ir y tenía que buscar cómo generar más dinero, y me inscribí a Uber. Trataba de no hablar mucho con la gente porque mucha afición que le gusta la lucha me reconoce solo por mi voz. Estuve como mes y medio; durante ese tiempo no pasé cosas raras ni cosas extrañas. Trabajaba por las tardes; las noches y las madrugadas es donde hay problemas, y lo que hacía era simplemente recoger a las personas, saludaba, ofrecía agua y hasta ahí”, concluyó el Psicópata del Ring.

El Perro Wisin se roba la noche en función de lucha libre en #Toluca

Visto 791 veces
Valora este artículo
(1 Voto)