Arranca en Edoméx la campaña "El poder de alfabetizar"; buscan beneficiar a 150 mil mexiquenses

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Edoméx

Arranca en Edoméx la campaña "El poder de alfabetizar"; buscan beneficiar a 150 mil mexiquenses

Martes, 04 Febrero 2025 14:54 Escrito por 
Como parte de este inicio de campaña, el instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), firmó un convenio de colaboración para la alfabetización de personas mayores de 15 años. Como parte de este inicio de campaña, el instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), firmó un convenio de colaboración para la alfabetización de personas mayores de 15 años. Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

El gobierno del Estado de México en conjunto con el gobierno federal, iniciaron este 4 de febrero la campaña nacional “El poder de alfabetizar”, con la que se pretende apoyar a un millón de personas a nivel nacional que no saben leer ni escribir y de las cuales 150 mil son mexiquenses.

#Video: Delfina Gómez y Ejército refuerzan #Texcaltitlán con nuevo Mando Especial

Como parte de este inicio de campaña, el instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), firmó un convenio de colaboración para la alfabetización de personas mayores de 15 años.

convenio educacion dos

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, subrayó que la alfabetización es un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos los sectores de la sociedad.

“La parte fundamental de este convenio son los alfabetizadores, quienes serán los verdaderos protagonistas de este proceso”, afirmó la mandataria.

Por su parte, Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), resaltó el compromiso del gobierno federal es que con esta campaña que se desarrollará durante todo 2025, para el próximo año “se pueda levantar bandera blanca” en la erradicación del analfabetismo tanto en la entidad como a nivel nacional.

“Con este convenio vamos a llevar a cabo la alfabetización de 150 mil mexiquenses en 2025 y pronto podremos levantar bandera blanca en el estado de México declarándolo territorio libre de analfabetismo”.

                                                                                   

El secretario recordó además que en el Estado de México se construirán siete nuevas preparatorias y 10 secundarias que por las tardes fungirán como preparatorias, en municipios con alta demanda educativa, como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chalco, entre otros.

Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, enfatizó que la alfabetización será clave para garantizar el derecho a la educación en la entidad.

“El Estado de México tiene 3 millones 257 mil personas en rezago educativo, de las cuales 351 mil no saben leer ni escribir. Este convenio fortalecerá nuestras acciones para reducir estas cifras y garantizar que todos los mexiquenses tengan acceso a la educación”, afirmó.

En tanto el titular del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, destacó que a nivel nacional hay más de 4 millones de personas que no saben leer y escribir, y se tiene la meta de alfabetizar al menos al 50% hacia 2026.

“La educación es la llave que abre un mundo de posibilidades y, con este convenio, avanzaremos en el combate al analfabetismo, especialmente en los sectores más necesitados de la sociedad”, puntualizó.

#UAEMéx y universidades nacionales impulsan la educación media superior con apoyo del gobierno federal

Visto 195 veces
Valora este artículo
(1 Voto)