Toluca/Estado de México
Con la campaña “El Poder de Alfabetizar”, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, impulsa la educación incluyente para enseñar a leer y escribir a 150 mil mexiquenses mayores de 15 años, acción en la que participan 20 mil alfabetizadores del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
Delfina Gómez refuerza protección a periodistas del #Edoméx con acceso a IMSS-Bienestar
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez afirmó que:
“Sin duda alguna, la parte fundamental van a ser aquellos alfabetizadores, aquellos que van a ir a tocar la puerta, aquellos que van a encontrar a aquel compañero que, por pena o porque dice ‘¡ya para qué, si ya estoy grande!’, pues, ¿saben qué?, a ellos hay que motivar y decirles que nunca es tarde para aprender”.
La mandataria estatal destacó que, junto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se reforzará la educación como un derecho, trabajando en equipo con dependencias federales, estatales, municipales y voluntarios, quienes se mostraron agradecidos y comprometidos con su misión.
“Le agradecemos mucho a la maestra Delfina, que nos esté apoyando en este sector que es tan vulnerable. Es una labor muy difícil, pero no imposible, porque sí se puede; aquí nosotros debemos tener ese poder de convencimiento, de decirles todas esas ventajas que tiene el que ellos acudan a un círculo de estudio a leer y escribir. En lo personal, siento que enciendo como una chispa en ellos”, aseguró Jessica Martínez Franco, alfabetizadora del INEA.
Resaltó que, como maestra, uno de los logros más grandes que se tienen es ser parte y testigo del aprendizaje de las personas, desde escribir su nombre hasta llegar a la meta; experiencia que comparte con las y los alfabetizadores, quienes califican su labor como gratificante.
“Es una labor súper noble, vamos por etapas y ellos aprenden a familiarizarse con los logros pequeños para empezar a llegar a la meta, que es que se logren alfabetizar, que aprendan a hacer textos pequeños, cortos, pero con sentido, con significado: recados, cartas. Es algo que, la verdad, sí te llena el corazón y para un alfabetizador ese es el logro, poder ayudarlos, abrirles esa puerta”, compartió Lizbeth López Sánchez, alfabetizadora del INEA.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez exhortó a las personas servidoras públicas y a la población en general a identificar a quienes no sepan leer y escribir para apoyarlos, ya sea enseñándoles o acercándolos a las instancias donde se les otorgue este servicio.
Y para predicar con el ejemplo, la mandataria estatal anunció que se abrirá un aula alfabetizadora dentro de Palacio de Gobierno, reiterando que es la casa del pueblo. Con ello, se contribuye a erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y construir un entorno de paz.
Lo anterior, en el marco de la firma del Convenio de Colaboración entre el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), celebrada el 4 de febrero pasado.
Arranca en Edoméx la campaña "El poder de alfabetizar"; buscan beneficiar a 150 mil mexiquenses