#UAEMéx supera metas culturales con FILEM 2024, cientos de exposiciones y un récord de publicaciones

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Edoméx

#UAEMéx supera metas culturales con FILEM 2024, cientos de exposiciones y un récord de publicaciones

Lunes, 17 Febrero 2025 13:05 Escrito por 
La universidad presentó 68 libros y promovió 162 exposiciones culturales, impactando a más de 327 mil personas. La universidad presentó 68 libros y promovió 162 exposiciones culturales, impactando a más de 327 mil personas. Foto: Especial

Toluca/Estado de México

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ha contribuido a la formación integral de su comunidad universitaria, consolidando la difusión cultural como un pilar fundamental para la institución y promoviendo las diversas manifestaciones artísticas durante la Administración Universitaria 2021-2025, encabezada por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.

#UAEMéx logra matrícula histórica y refuerza oferta académica internacional

Como parte de su compromiso con el fomento de la lectura entre la sociedad mexiquense, se llevó a cabo la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) 2024, que en su décima edición registró una asistencia de alrededor de 70 mil personas, con la participación de 279 sellos editoriales.

En este marco, la UAEMéx publicó 68 libros, destacando títulos como La forma del sonido. Tlapitzalli, en coedición con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Gobierno del Estado de México; la colección “Jóvenes. Pasión y Libertad” y “Mujeres. Razón y porvenir”, en coedición con el gobierno estatal, y la coedición con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y Cultura (OEI) de la obra “Economía y ética para el desarrollo humano”. Además, las obras Al (no) escribir y Ratones knockout fueron ganadoras del Premio Internacional de Poesía y de Narrativa 2024, respectivamente.

Con la edición de 257 libros, la Administración Universitaria 2021-2025 superó su meta programada de 198, reafirmando su compromiso con la creación de herramientas útiles, claras y coherentes en beneficio de su comunidad universitaria y del público en general.

 

uaemex arte

 

Asimismo, se realizaron 162 exposiciones culturales con un gran alcance, pues más de 327 mil personas, tanto de manera presencial como a través de redes sociales, pudieron ser parte de estas muestras artísticas. La Galería Universitaria “Fernando Cano” fue sede de las exposiciones más importantes de la Máxima Casa de Estudios mexiquense.

En este recinto, se exhibieron obras como “Ciudades ancestrales. Paisajes sin tiempo”, de Juan Manuel Pavón, que destacó por su experiencia artística de realidad aumentada, así como “La Divina Comedia”, del poeta italiano Dante Alighieri, una exposición única en la historia de la Autónoma mexiquense, que recibió 100 grabados originales del artista Salvador Dalí.

En cuanto a las artes escénicas, en el año 2024 se llevaron a cabo seis temporadas de teatro, en las que se montaron un total de 27 obras y se ofrecieron 477 funciones, con una audiencia total de 15 mil asistentes, fomentando la creatividad y expresión cultural entre la sociedad.

#UAEMéx y #Toluca firman convenio para impulsar servicio social y prácticas profesionales

Visto 691 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx