De 12 a 16 pesos; transportistas le quieren aumentar 4 pesos al pasaje en Edoméx

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Edoméx

De 12 a 16 pesos; transportistas le quieren aumentar 4 pesos al pasaje en Edoméx

Martes, 04 Marzo 2025 18:12 Escrito por 
El delegado de la organización en el Estado de México, Odilón López Nava, comentó que el sector ya sostuvo reuniones con el Instituto del Transporte del Estado de México que se encarga de analizar y aprobar los ajustes El delegado de la organización en el Estado de México, Odilón López Nava, comentó que el sector ya sostuvo reuniones con el Instituto del Transporte del Estado de México que se encarga de analizar y aprobar los ajustes Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

A casi dos meses de que se hizo pública su intención de solicitar un aumento en la tarifa del transporte público en el Estado de México, concesionarios del Valle de Toluca informaron que solicitarán que la tarifa sea de al menos 16 pesos, es decir un aumento de 4 pesos sobre el precio actual.

#IEEM Aprueba Listados de Candidaturas para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025

Agremiados a la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), afirmaron que el ajuste es necesario para enfrentar el incremento en insumos como el combustible, las refacciones y el mantenimiento de las unidades.

Alberto Gómez, representante de la línea AUT, mencionó que la tarifa mínima debería pasar de $12 a $16 pesos, con aumentos progresivos según la distancia recorrida.
En ese sentido, dijo que el esquema propuesto,
implicaría que los trayectos largos cuesten hasta $20 pesos o más.

El delegado de la organización en el Estado de México, Odilón López Nava, comentó que el sector ya sostuvo reuniones con el Instituto del Transporte del Estado de México que se encarga de analizar y aprobar los ajustes, en las cuales se ha abordado la necesidad del aumento.

“El precio del combustible, los créditos, el costo de las unidades y el mantenimiento se han incrementado de manera considerable, todo ha subido en los últimos cinco años, pero la tarifa del transporte público sigue siendo la misma”.

Los transportistas advirtieron que, si no se autoriza el ajuste, podrían reducir la frecuencia de rutas y eliminar algunos servicios en horarios de baja demanda.
Además, descartaron la posibilidad de aplicar descuentos para sectores vulnerables como estudiantes y adultos mayores si no se autoriza una tarifa adecuada a sus gastos de operación.

Académicos de Chapingo exigen en SADER aumento salarial del 15%

Visto 3913 veces
Valora este artículo
(3 votos)