CODHEM reconoce a líderes destacadas con Premio Mujeres Defensoras de Derechos Humanos 2025

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Edoméx

CODHEM reconoce a líderes destacadas con Premio Mujeres Defensoras de Derechos Humanos 2025

Jueves, 27 Marzo 2025 10:30 Escrito por 
Myrna Araceli García Morón, titular de la CODHEM, destacó la importancia del reconocimiento a la resiliencia y contribución de las ganadoras. Myrna Araceli García Morón, titular de la CODHEM, destacó la importancia del reconocimiento a la resiliencia y contribución de las ganadoras. Foto: Especial

Toluca/Estado de México

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) entregó el Premio Mujeres Defensoras de Derechos Humanos 2025 por un acto de justicia, visibilización y fortalecimiento del liderazgo femenino en la sociedad.

#CODHEM respalda a víctima en disculpa pública del ISEM por acoso sexual y violencia laboral

La titular de este organismo defensor, Myrna Araceli García Morón, sostuvo que es un reconocimiento al esfuerzo, a la resiliencia y la contribución en diversos ámbitos desde los derechos humanos de todas las ganadoras.

“Somos testigos del reconocimiento a mujeres cuya trayectoria, esfuerzo y compromiso han dejado una huella imborrable en nuestra sociedad; la historia de las mujeres es una historia de resistencia, de lucha, pero también es una historia de transformación”, aseguró la ombudsperson.

 

mujeres defensoras codhem 2025 1

 

En este contexto, se otorgó el Premio Especial de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos 2025 a la Dra. Elena Poniatowska Amor, por su destacada trayectoria en los campos literario, académico, científico, social y cultural, y sus méritos de gran valor y trascendencia para el mejoramiento de las condiciones de vida, bienestar de las mujeres en la sociedad y en la defensa de los derechos humanos, en el orden nacional e internacional.

La presidenta de la CODHEM explicó que la Casa de la Dignidad y las Libertades instauró el Premio para visibilizar y reconocer el trabajo incansable de muchas mujeres en la defensa y la promoción de derechos que en la vida pública y privada permiten que otras mujeres igualmente esforzadas puedan alcanzar la materialización o efectivización de un derecho humano en la vida cotidiana de miles de ellas.

“Cada una de las ganadoras han generado la transformación en sus comunidades, porque su presencia, ideas y participación han impulsado cambios en las políticas públicas, en la cultura organizacional, en las estructuras familiares y se han promovido, sin duda, sociedades más justas y equitativas gracias a su trabajo”, agregó.

 

mujeres defensoras codhem 2025 2

 

Las ganadoras del premio fueron:

  • En la categoría Mujeres que promueven la cultura en pro de los derechos humanos, Hilda Amalia Saquicoray Ávila;
  • En Mujeres que promueven el deporte en pro de los derechos humanos, Margarita Hernández Flores;
  • En Mujeres que promueven la investigación en pro de los derechos humanos, Fátima Esther Martínez Mejía;
  • En Mujeres que promueven la educación en pro de los derechos humanos, Karem Santa Cruz Bretón;
  • Para Mujeres empresarias que fomenten actividades y acciones de derechos humanos, Daniela Ancira Ruiz;
  • En Mujeres que promueven actividades y acciones en materia de desaparición forzada, búsquedas de personas y/o en contra de la trata de personas, Elizabeth Martínez Martínez;
  • Para Mujeres que realizan acciones de protección y ayuda humanitaria a las personas migrantes, Alma Eunice Rendón Cárdenas;
  • A Mujeres que realizan actividades de preservación, restauración y/o mejoramiento del medio ambiente, Patricia Gonzaga Valencia;
  • A Mujeres protectoras y cuidadoras de los animales (seres sintientes), Adriana Díaz Ramírez;
  • Y para Mujeres periodistas y comunicadoras que trabajan por los derechos humanos, Paulina Lemus Hernández.

 

mujeres defensoras codhem 2025

 

Asimismo, en las categorías de:

  • Mujeres dedicadas a la difusión, promoción, protección y defensa de derechos de niñas, niños y adolescentes, Martha Camargo Sánchez;
  • Mujeres defensoras que combaten y promueven los derechos contra la violencia de género y/o defensoras que combaten y promueven los derechos contra el feminicidio, Marlen Rojas Salazar;
  • Mujeres que trabajan en la protección y defensa de la diversidad sexual, Dafne Denisse Durán Garduño;
  • Mujeres defensoras de los pueblos y comunidades indígenas, Teresa Hernández Piña;
  • Mujeres defensoras de los derechos de las personas afrodescendientes, Georgina Flores García;
  • Mujeres destacadas en la promoción, divulgación, protección, defensa e inclusión de las personas con discapacidad, Lorena Mayela Quiroz Ayala;
  • Mujeres dedicadas a la promoción, divulgación, protección y defensa de las personas adultas mayores, Karina Luna Gómez;
  • Mujeres defensoras de derechos humanos de personas privadas de la libertad y/o libertad asistida, Raquel Adriana Aguirre García;
  • Mujeres defensoras de derechos humanos en el servicio público, Yuritzi Jhosselin López Oropeza.

#CODHEM firma convenios con colectivos LGBTTTIQA+ para garantizar la protección de derechos

Visto 818 veces
Valora este artículo
(2 votos)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx