Toluca/Estado de México
En días pasados los integrantes del Comité Coordinador, la Secretaría Ejecutiva y el Comité de Participación Ciudadana, del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM), se reunieron con el objetivo de discutir temas relacionados al fortalecimiento de la coordinación y suma de esfuerzos en favor de la población mexiquense.
Conoce Qué, Cómo y Dónde realizar denuncias anticorrupción
La reunión resultó productiva al exponerse propuestas de ambos colegiados con base en los enfoques y atribuciones de cada uno, siendo una muestra de que la colaboración interinstitucional de los entes públicos que conforman el SAEMM y que representan los tres poderes, organismos autónomos y ciudadanía, consolida un frente común en el combate a la corrupción.
Contando con la asistencia de la Presidenta del Comité de Participación Ciudadana (CPC) y del Comité Coordinador, Claudia Margarita Hernández Flores; la Auditora Superior del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, Liliana Dávalos Ham, quien además fue anfitriona del encuentro; el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, Rodrigo Archundia Barrientos; la Secretaria de la Contraloría del gobierno estatal, Hilda Salazar Gil; la Consejera de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, Cristel Yunuen Pozas Serrano.
Además del Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios, José Martínez Vilchis; el Magistrado Víctor Alfonso Chávez López, representante del Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México; y el Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del SAEMM, Víctor Romero Maldonado.
Los integrantes del CPC, Óscar Bazán Alatorre; Karla Isabel Colín Maya; Alberto Gándara Ruiz Esparza y Adriana Yadira Cárdenas Tagle; estos últimos recién nombrados el pasado 3 de abril.
Siendo la muestra de que en el Estado de México existen los elementos necesarios como la voluntad y disposición de quienes integran su Sistema Anticorrupción, para hacer de nuestra entidad un referente y caso de éxito en la materia, abonando al Plan de Desarrollo del gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, en su Eje 1. Cero Corrupción. Gobierno del Pueblo y para el Pueblo.
SESAEMM impulsa transparencia con convenios anticorrupción en municipios del #Edoméx