Toluca/Estado de México
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de México, Francisco Vázquez Rodríguez, informó que la iniciativa que busca limitar las sesiones virtuales para aprobar el ausentismo de diputadas y diputados formará parte de una revisión integral del reglamento interno del Poder Legislativo mexiquense.
Sólo 10 municipios del #Edoméx cumplen estándares mínimos en sus juzgados cívicos: Codhem
Precisó que actualmente existen varias propuestas en análisis por parte de Morena, PAN, PRI y otras fuerzas políticas, que buscan actualizar las reglas del Congreso. Indicó que habrá un proceso de revisión más amplio para lograr un marco normativo funcional.
“La iniciativa del diputado Maurilio se tiene que conjugar con otras iniciativas que están presentando el PAN, el PRI y otro compañero de Morena, entonces queremos hacer un cambio de reglamento del Congreso que sea integral y que no tengamos que reformarlo, hay muchas cosas que debemos cambiar”, expuso.
Agregó que entre los temas en discusión se encuentran los mecanismos de votación, el pase de lista, la operatividad de las sesiones, el protocolo de sesiones solemnes y la asistencia de los legisladores.
De momento, Vázquez Rodríguez aclaró que la normativa actual del Congreso aún permite la realización de sesiones y el pase de lista de manera virtual, por lo que no se puede sancionar a quienes asisten bajo esta modalidad.
“Hoy la ley no se debe interpretar, la ley se debe cumplir y aplicar. La ley hoy permite sesiones y pase de lista virtuales, y entonces no se puede considerar en falta a alguien que no esté incumpliendo la ley”, explicó.
Respecto a los señalamientos sobre el ausentismo de diputadas y diputados, señaló que hasta ahora no se han aplicado sanciones porque, en general, los legisladores cumplen con los requisitos formales de asistencia.
Y aclaró que en caso de aprobarse la iniciativa, no se eliminarán por completo las sesiones virtuales, sino que habrá reglas claras sobre cuándo y cómo deben realizarse.
Congreso del #Edoméx aprueba reformas para garantizar paridad