Toluca/Estado de México
Este 9 de abril, el Congreso del Estado de México aprobó por unanimidad de votos las reformas constitucionales y legales que incorporan principios de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, y establecen nuevas disposiciones orientadas a prevenir y atender la violencia de género.
A propuesta de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y de la fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), las reformas modifican la Constitución estatal, la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Entre los principales cambios se encuentra la creación de una Fiscalía Especializada en Delitos por Razón de Género, la inclusión del principio de paridad en los nombramientos públicos, y la obligación de garantizar igualdad salarial entre mujeres y hombres en condiciones laborales equivalentes.
Con base en ambas propuestas, se avaló la incorporación a la Constitución local de los principios de igualdad sustantiva, perspectiva de género y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
La reforma también establece que los gobiernos estatal y municipales deberán observar el principio de paridad en los nombramientos de titulares de dependencias, cargos de gabinete y puestos de dirección en todos los niveles jerárquicos.
En materia laboral, se establece la obligación de implementar mecanismos legales que garanticen la equidad salarial, de modo que a trabajo igual corresponda salario igual, sin distinción por sexo o género.
Tras su aprobación en el Congreso local, el gobierno estatal deberá publicar la reforma en la Gaceta de Gobierno para su entrada en vigor.
Prometen leyes secundarias para garantizar el aborto en #Edoméx durante 2025