Eruviel Ávila inaugura Congreso Internacional de IA para impulsar una ley moderna y funcional

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Edoméx

Eruviel Ávila inaugura Congreso Internacional de IA para impulsar una ley moderna y funcional

Miércoles, 09 Abril 2025 15:27 Escrito por 
Con el objetivo de crear una ley que promueva la innovación y proteja los derechos humanos, se da inicio al Congreso Internacional de Inteligencia Artificial. Con el objetivo de crear una ley que promueva la innovación y proteja los derechos humanos, se da inicio al Congreso Internacional de Inteligencia Artificial. Foto: Especial

Toluca/Estado de México

Para que México cuente con una legislación moderna, ética, funcional, que respete los derechos humanos, proteja y fomente la innovación, además de promover el desarrollo económico y social, se puso en marcha el Congreso Internacional de Inteligencia Artificial, organizado por la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Instituto Politécnico Nacional.

IPN y Cámara de Diputados firman convenio para fortalecer la ciencia y la innovación en México

El diputado Eruviel Ávila Villegas, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, ante diplomáticos, académicos, servidores públicos de los tres niveles de gobierno, estudiantes y público en general, señaló que:

“La Inteligencia Artificial ya está transformando al mundo, es un hecho en nuestras economías, servicios educativos, servicios públicos y hasta en la forma en que estamos tomando decisiones como sociedad.

“México no puede quedarse atrás, y para ello es importante aprender y retomar las experiencias exitosas de otros países”.

congreso internacional eruviel IA2

Durante la inauguración de este Congreso, a la que asistió el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, y el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, y el presidente de la Comisión de Inteligencia Artificial en el Senado, Rolando Zapata, el diputado del Partido Verde dijo que serán dos días muy intensos, con ideas y experiencias que habrán de traducirse en una propuesta de ley.

“Debemos aprovechar que tenemos a la primera mujer presidenta científica del país, Claudia Sheinbaum”, dijo al exponer que dentro de las actividades se contempla una conferencia magistral de Stuart Coleman, director del Open Data Institute (Instituto de Datos Abiertos del Reino Unido), así como ocho paneles temáticos sobre fiscalización, educación, propiedad intelectual, inclusión, infraestructura tecnológica, seguridad, casos de éxito de uso de la IA en México, además de una exposición de proyectos innovadores del IPN y la Agencia de Transformación Digital.

congreso internacional eruviel IA

El diputado Ricardo Monreal expresó que la Inteligencia Artificial que antes se veía como ciencia ficción ahora es realidad, por lo que se trata de un reto urgente para construir una legislación y una agenda en la materia.

“Soy convencido, como presidente de la Jucopo, que necesitamos un marco legislativo que acompañe el avance tecnológico; no podemos frenar la innovación, sino guiarla”, afirmó, al dejar en la mesa su libro inédito “Hacia una Ley de Inteligencia Artificial en México. Análisis y Propuestas”, en el que se retoma la experiencia europea.

congreso internacional eruviel IA5

Como parte de la jornada inaugural, se llevó a cabo el panel “Fiscalización de recursos públicos con IA: Transparencia y rendición de cuentas en la era digital”, que fue encabezado por el diputado Javier Herrera Borunda, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, donde se abordaron experiencias y áreas de oportunidad en este rubro.

Eruviel Ávila respalda la Estrategia Operativa Oriente: Delfina Gómez impulsa la seguridad en el Edoméx

Visto 1079 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx