IPN y Cámara de Diputados firman convenio para fortalecer la ciencia y la innovación en México

DigitalMex - Periodismo Confiable

IPN y Cámara de Diputados firman convenio para fortalecer la ciencia y la innovación en México

Miércoles, 12 Febrero 2025 17:56 Escrito por 
Eruviel Ávila: “La ciencia, la tecnología y la innovación deben unirnos más allá de ideologías” Eruviel Ávila: “La ciencia, la tecnología y la innovación deben unirnos más allá de ideologías” Foto: Cortesía

Zacatenco/Ciudad de México

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez atestiguó la firma del convenio de colaboración entre la Cámara de Diputados y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), y la instalación de un grupo de trabajo permanente de instituciones académicas con la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación que preside el diputado del Grupo Parlamentario del Partido Verde, Eruviel Ávila Villegas.

Estados Unidos busca imponer aranceles hasta del 50% a México en acero y aluminio

En las instalaciones del IPN, el legislador mexiquense destacó la realización de esta reunión, pues es la primera vez que una comisión legislativa sesiona en esta institución, por lo que agradeció la anfitrionía de su director general, Arturo Reyes Sandoval, con la que se concreta la indicación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de salir de las oficinas para escuchar, en este caso, a los académicos.

 

eruviel poli

 

“Dependemos de ustedes para que nuestro México sea diferente y la Presidenta Sheinbaum pueda pasar a la historia como la presidenta de la educación, de la ciencia, de la tecnología, de la innovación, depende mucho de nosotros; sola no la podemos dejar, la debemos apoyar y por eso estamos aquí.

“Y en la ciencia, tecnología, en humanismo e innovación, no hay colores, no hay ideologías, nos une lo mismo: que nuestras niñas, nuestros niños, nuestros jóvenes, el día de mañana salgan adelante, nos representen y sean los grandes científicos que aporten a esta humanidad”, expresó Eruviel Ávila.

Al evento acudieron la presidenta de la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Senado de la República, Susana Harp Iturribarría, y el presidente de la Comisión de Inteligencia Artificial de la misma cámara, Rolando Zapata Bello; el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), Luis González Placencia; representantes de diferentes instituciones académicas de nivel medio superior y superior, del Congreso de la Ciudad de México y el coordinador de Grupo Parlamentario del PVEM, Carlos Puente.

En este marco, la secretaria Rosaura Ruiz Gutiérrez destacó la firma de este acuerdo y subrayó la necesidad de impulsar la participación del Poder Legislativo en el desarrollo de la ciencia en general.

 

eruviel poli1

 

“Ya veremos cómo nos organizamos con las instituciones para también invitarlas a que estén trabajando con la Red Ecos, donde están todas las instituciones de investigación, de educación superior del país, e incluso con otras universidades del mundo, para resolver los problemas de México”, expresó.

El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, dijo que el hecho de que la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados sesione en la sede politécnica es un mensaje contundente sobre la importancia de la investigación e innovación en el proyecto de nación que lidera la Presidenta Claudia Sheinbaum.

¡Del #Edoméx a París! Productores mexiquenses conquistan Be Wine Paris con bebidas artesanales

Visto 577 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx