Francia
Por primera vez, el Estado de México participa en un concurso internacional de vinos, destilados y espirituosos, y lo hace en el “Be Wine Paris”, que se celebra esta semana en la capital francesa.
Se trata de una delegación de seis mezcaleros mexiquenses organizados por el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), provenientes de los municipios de Zumpahuacán, Zacualpan, Tenancingo, Malinalco, Coatepec Harinas y Tlatlaya, que a lo largo de esta semana participan en conferencias, degustaciones, citas de negocios y oportunidades para la comercialización de su producto a nivel internacional.
Mauricio Massud Martínez, presidente de Concaem, señaló que este es uno de los proyectos emblemáticos impulsados por este organismo con el objetivo de reposicionar la zona sur del Estado de México, generar proyectos de negocio que permitan a las familias obtener recursos de manera legal y formal, así como desarrollar productos turísticos y gastronómicos que cambien la imagen que hoy se tiene de esta zona del Estado de México.
“Estamos impulsando el conocimiento de las bebidas espirituosas del Estado de México, promoviendo por primera vez a nivel internacional y con grandes compradores la calidad de esta tradición milenaria, y reivindicando la imagen que debe tener México y el Estado de México, y lo estamos haciendo entre los grandes.”
El Be Wine concentra a los expertos, críticos, promotores, comercializadores y distribuidores de vinos y destilados más importantes del mundo, con 4,000 expositores, 140 ciudades participantes y más de 45,000 visitantes, a lo largo de tres días.
A lo largo del evento, el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales tiene en desarrollo una ambiciosa agenda, que incluye citas con las embajadas de México, Francia, China e Italia para impulsar a otros sectores estratégicos del Estado de México.
Adicionalmente, se realizan degustaciones programadas en conjunto con el Estado de Puebla, quien también participa del evento, muestras gastronómicas y muestras de destilados mexiquenses para aplicaciones en coctelería.
Mauricio Massud señaló que esto es una oportunidad única para los productores del Estado de México, que abren sus expectativas y visión, generando oportunidades para posicionar su producto a nivel mundial, con un valor y reconocimiento internacional.
La delegación de productores está conformada por Carlos Salgado, Carlos Alan Vázquez, Adolfo Bahena, Oswaldo Vargas, Heriberto Jiménez, Iván Rodríguez, el Vicepresidente para la Certificación, Alejandro Reza, además del Secretario Ejecutivo del Cluster Turístico del Estado de México, Mauricio Rodríguez Acosta.
#Huixquilucan se suma a la Caravana de la Salud para el Bienestar