Metepec/Estado de México
Impulso al campo mexiquense y fortalecimiento internacional
Para impulsar la producción y comercialización de productores mexiquenses a nivel nacional e internacional, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez inauguró la Segunda Expo Agro Alimentaria Internacional Estado de México 2025, que se llevará a cabo este 28 y 29 de noviembre con la participación de los países de Estados Unidos, Colombia, Canadá, Brasil, Italia, China, Hungría, Rusia, España, Puerto Rico, Costa de Marfil y Vietnam.
“Es hoy un punto de encuentro donde se une la tradición, la innovación, la tecnología y van a permitir fomentar el intercambio de saberes para incrementar la productividad y rentabilidad de las actividades agropecuarias”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
La mandataria estatal destacó que para su Gobierno es importante fortalecer los lazos internacionales, a fin de impulsar la transformación del campo y revertir las décadas de abandono a este sector.
Por ello, durante su administración, a través de los programas Transformando el Campo y Rescate al Campo, se han otorgado más de 29 mil apoyos en beneficio de productoras y productores de la entidad. Asimismo, se ha entregado maquinaria y se logró la Denominación de Origen del mezcal mexiquense.
“Acciones que estamos realizando en el Estado de México con el objetivo de seguir impulsando un desarrollo rural con justicia, con equidad y con visión de futuro”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez.
??? Inauguramos la Segunda Expo Agroalimentaria Internacional Estado de México 2025 en #Metepec, un evento donde convergen la tradición, innovación y tecnología para transformar al sector agroalimentario mexiquense.
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) November 28, 2025
Nos acompañaron los embajadores de #China, #Vietnam y… pic.twitter.com/0P9azCUCcQ
Producción sustentable y acercamiento a consumidores
En su oportunidad, María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, resaltó que esta Expo se realizó por la convicción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de acercar a los productores con los consumidores, y así contribuir a la autosuficiencia alimentaria y fomentar una producción sustentable.
“Estamos diciendo con voz firme que ha llegado la hora de que el alimento que se siembra en nuestra tierra llegue a nuestras mesas sin pasar por 10 manos que encarecen nuestros productos”, subrayó la secretaria estatal.
Actividades, módulos y exhibiciones
Habrá conversatorios con expertos nacionales e internacionales, mesas de negocios y muestra de maquinaria, equipo e insumos. Además, se podrá disfrutar de un corredor gastronómico, una exhibición ganadera, una granja infantil y diversas actividades culturales. Se lleva a cabo en Av. Estado de México, colonia Llano Grande, sin número, en Metepec, y la entrada es gratuita, previo registro, en un horario de 10:00 a 18:00.
Los asistentes podrán recorrer 250 módulos donde los productores ofrecerán productos como quesos, flores, mezcal, licores y café; así como conocer el trabajo de asociaciones agropecuarias mexiquenses, universidades, cámaras empresariales, dependencias estatales y federales, además de instituciones de financiamiento que impulsan el desarrollo del sector.
En la inauguración estuvieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Chen Daojiang, Embajador de China en México; Ly Dyerou Robert, Embajador de Costa de Marfil en México; Nguyen Van Hai, Embajador de Vietnam en México; Mirtill Tóth, Agregada Comercial de la Embajada de Hungría en México; Ekaterina A. Filitsina, Representante del Ministerio de Agricultura de la Embajada de Rusia en México; Chris Anderson, Consejero Agropecuario de Canadá; el Senador Enrique Vargas del Villar; y Liliana Marín Urbina, productora agrícola del municipio de San Felipe del Progreso.

Datos:
¿Qué es la Expo Agro Alimentaria Internacional Edomex 2025?
Es un evento que reúne a productores mexiquenses y a representantes internacionales para mostrar productos agroalimentarios y fomentar la innovación y comercio.
¿Cuándo y dónde se realiza?
Los días 28 y 29 de noviembre de 2025, en Av. Estado de México, colonia Llano Grande, Metepec, Estado de México, de 10:00 a 18:00 horas.
¿Qué actividades incluye?
Módulos de venta de productos, conversatorios con expertos, mesas de negocios, exhibiciones de maquinaria, corredor gastronómico, exhibición ganadera y actividades culturales.
¿Quiénes participan?
Productores locales, universidades, cámaras empresariales, instituciones financieras, autoridades estatales y embajadores de varios países.
¿Cuál es el objetivo del evento?
Impulsar la producción y comercialización de productos mexiquenses, fortalecer la autosuficiencia alimentaria y promover la producción sustentable.
Video: Ponen en marcha Trenes de Pavimentación; beneficiarán a 10 municipios del oriente mexiquense

