Toluca/Estado de México
El Estado de México se ubicó en el tercer sitio a nivel nacional en cuanto a visitas a museos durante 2024, según revelan los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
¡No te pierdas el Mega Reciclatón en #Toluca! Cambia residuos por alimentos y plantas
Con un total de 2.4 millones de visitantes registrados en sus 72 museos, la entidad mexiquense solo fue rebasada por la Ciudad de México, que alcanzó 26.1 millones, y Nuevo León, con 4.4 millones.
Aunque la diferencia con la capital es abismal, el Estado de México se mantiene como un actor relevante en la oferta cultural del país, gracias a factores como su ubicación estratégica y la diversidad de su patrimonio.
Uno de los principales factores que explican la alta afluencia es la amplia red de museos en la entidad; con 72 recintos, el Edomex es la segunda entidad con mayor número de museos a nivel nacional, detrás de la Ciudad de México.
Espacios como el Museo Nacional del Virreinato, en Tepotzotlán, el Museo de Antropología e Historia, en Toluca, y el Centro Cultural Mexiquense figuran entre los más visitados y reconocidos.
Además, cerca del 60 % de estos museos ofrecen entrada gratuita, lo que ha permitido democratizar el acceso y mantener un flujo constante de visitantes, especialmente de municipios conurbados a la capital.
De acuerdo con las encuestas realizadas por el INEGI, la mayoría de quienes acuden a los museos en el Edomex tienen estudios de nivel superior, con 60.8 %, y también se observó una mayor participación de mujeres, que representan el 53.9 % de la asistencia total.
Este perfil coincide con la tendencia nacional, en la que la oferta museística sigue siendo más aprovechada por públicos con mayor nivel educativo.
A pesar de los buenos números, los museos del Estado de México enfrentan retos importantes; entre los principales factores que limitan las visitas están la falta de difusión, con un 18.2 %, la falta de cultura o educación en torno a la oferta museística, con 16.7 %, y la falta de tiempo, con 16.2 %.
Otro desafío señalado en el estudio del INEGI es la infraestructura. Solo el 34.9 % de los museos en la entidad cuenta con accesibilidad adecuada para personas con discapacidad, y únicamente el 33.1 % ofrece conexión Wi-Fi a sus visitantes.
Además, el 56.3 % de las personas que acuden permanece menos de una hora en el recinto, lo que evidencia la urgencia de diseñar recorridos más atractivos y experiencias interactivas que propicien estancias más largas.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Cultura del Estado de México, Toluca destaca como la ciudad con mayor número de museos en la entidad, con un total de 15 recintos, cifra que la coloca en segundo lugar a nivel nacional, después de la Ciudad de México.
Entre ellos se encuentran el Museo de Bellas Artes, el Cosmovitral, el Museo José María Velasco y los recintos que forman parte del Corredor de la Plástica Mexiquense.
Otros municipios también cuentan con museos de relevancia, como el Museo Arqueológico en Valle de Bravo, el Museo de Minería en El Oro, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco y el Museo Virreinal en Zinacantepec.
Tradición campesina persiste en #Toluca con celebración a San Isidro Labrador