Estado de México
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortó a madres y padres de familia del Estado de México a dialogar abiertamente con sus hijas e hijos sobre los riesgos del consumo de tabaco y vapeadores, los cuales representan una amenaza creciente para la salud de niñas, niños y adolescentes.
#Edoméx se consolida como epicentro farmacéutico con nuevas plantas
El consumo de tabaco provoca más de 8 millones de muertes anuales a nivel mundial. La nicotina, presente tanto en cigarros como en vapeadores, genera dependencia física y psicológica.
Estos dispositivos, que calientan líquidos con nicotina, saborizantes y químicos, facilitan el consumo y normalizan el uso de sustancias psicoactivas entre los jóvenes.
Aunque algunos creen que los vapeadores son menos dañinos que el tabaco, estudios han demostrado que contienen compuestos tóxicos como linalol (insecticida), dimetil éter (combustible) y eugenol (producto de limpieza), además de estar asociados con un mayor consumo de alcohol en adolescentes.
Su uso puede provocar enfermedades como EPOC, neumonías, cáncer de pulmón y problemas cardiovasculares.
Ante síntomas como tos persistente, dificultad para respirar o dolor en el pecho, el IMSS recomienda acudir a la Unidad de Medicina Familiar para recibir atención médica y apoyo en prevención y tratamiento de adicciones.
Estas recomendaciones se dan en el marco de la campaña nacional "Por la paz y contra las adicciones".
#PJEdoméx y Cruz Roja firman convenio para brindar atención médica a migrantes en #Edoméx