Red ExpoSocial, Grafeno y WEDO anuncian programa gratuito de inteligencia artificial para mujeres emprendedoras
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Red ExpoSocial, Grafeno y WEDO anuncian programa gratuito de inteligencia artificial para mujeres emprendedoras

Martes, 05 Agosto 2025 15:24 Escrito por 
La firma fue realizada por Paola Farías, coordinadora del Programa de Empoderamiento en IA para Emprendedoras México-LATAM, y Omar Iván Gómez Guzmán, presidente del Consejo Directivo de Grafeno y de la Red ExpoSocial. La firma fue realizada por Paola Farías, coordinadora del Programa de Empoderamiento en IA para Emprendedoras México-LATAM, y Omar Iván Gómez Guzmán, presidente del Consejo Directivo de Grafeno y de la Red ExpoSocial. Foto: Daniela Franco

Toluca/Estado de México

La Red ExpoSocial concretó la firma de un convenio de colaboración entre la organización ciudadana Grafeno y WEDO (Women’s Entrepreneurship Day Organization), con el objetivo de impulsar el empoderamiento tecnológico de mujeres emprendedoras en México y América Latina. La firma fue realizada por Paola Farías, coordinadora del Programa de Empoderamiento en IA para Emprendedoras México-LATAM, y Omar Iván Gómez Guzmán, presidente del Consejo Directivo de Grafeno y de la Red ExpoSocial.

Organizaciones civiles del #Edoméx consolidan alianza con Fundación Azteca para fortalecer su labor social

La Red ExpoSocial, que representa al Estado de México en causas ciudadanas, cuenta con más de 300 ONG afiliadas y más de 600 personas comprometidas a nivel nacional. Esta alianza se enfocará en reducir la brecha digital de género mediante la capacitación gratuita en inteligencia artificial, dirigida principalmente a mujeres con intención de emprender, que lideran negocios sociales o que ya cuentan con una empresa establecida. El curso, de ocho semanas, será impartido en línea por especialistas de reconocidas universidades como MIT, Harvard y Carnegie Mellon.

red expo social firma convenio

Rosario Velasco, fundadora de Ciudades Hermanas de Toluca y embajadora de WEDO México, destacó que el programa “forma parte de un movimiento internacional con presencia en países como Afganistán y Ucrania”. México, actualmente, encabeza la iniciativa en América Latina con la meta de capacitar a un millón de mujeres en todo el mundo.

                                     

Entre los módulos del curso destacan fundamentos de IA, creación de marca con ChatGPT, análisis de datos, uso de chatbots, estrategias de marketing y ética en tecnologías emergentes. Una de las figuras destacadas que participan como docentes es BINA48, el primer robot humanoide con IA del mundo.

La capacitación busca no solo enseñar habilidades técnicas, sino también promover el emprendimiento, la innovación y la autonomía económica de las mujeres con un enfoque de género. Esta colaboración representa un esfuerzo conjunto entre sociedad civil, liderazgos femeninos y plataformas globales como WEDO, que desde 2014 ha sido reconocida por la ONU y tiene presencia en 144 países y 65 universidades.

Las mujeres interesadas en acceder a este programa en línea podrán realizar su registro a través de: https://tinyurl.com/WEDOIA

Las primeras 500 mujeres que se registren accederán al programa de manera gratuita, incluyendo su certificado oficial.

¡Potrobús regresa! #UAEMéx reactiva 16 rutas para la comunidad estudiantil

 

Visto 822 veces
Valora este artículo
(3 votos)