Gobernadora destaca transformación del #PJEdoméx y coordinación interinstitucional para fortalecer la justicia
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Gobernadora destaca transformación del #PJEdoméx y coordinación interinstitucional para fortalecer la justicia

Martes, 05 Agosto 2025 15:02 Escrito por 
Delfina Gómez se reunió con magistradas y magistrados que terminan su periodo, así como con quienes el pasado 1 de junio resultaron electos. Delfina Gómez se reunió con magistradas y magistrados que terminan su periodo, así como con quienes el pasado 1 de junio resultaron electos. Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

El Estado de México ha dado un paso importante hacia la transformación de fondo del sistema judicial, al fortalecer la confianza ciudadana y el respeto entre poderes, afirmó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez durante un encuentro con integrantes del Poder Judicial mexiquense.

#Video: Con inversión de 19.6 mdp, Delfina Gómez entrega mercado en #Chiautla; genera más de mil 700 empleos

La mandataria estatal se reunió con magistradas y magistrados que terminan su periodo, así como con quienes el pasado 1 de junio resultaron electos para ocupar los cargos, así como con los titulares de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), y de la Legislatura local.

En ese marco, aseguró que la reciente reforma judicial no representa sólo cambio de forma, sino estructural, derivado de una demanda legítima de la ciudadanía.

“Esta reforma no es de forma, es de fondo, y responde al momento que vivimos: una exigencia social legítima de tener instituciones más cercanas, más humanas y verdaderamente al servicio de la gente”, sostuvo.

Afirmó que el proceso electoral que acompañó la renovación del Poder Judicial se realizó con legalidad y transparencia, lo que, dijo, demuestra que las instituciones pueden responder con responsabilidad.

“La coordinación entre poderes no es un favor ni una concesión, es una obligación constitucional y un acto de respeto al pueblo”, agregó.

Por ello, la mandataria mexiquense resaltó también de la colaboración con el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, la Fiscalía General de Justicia estatal y la Secretaría de Seguridad como elementos clave en la lucha contra la delincuencia.

“Gracias a la coordinación con el Poder Judicial hemos podido avanzar en nuestra lucha contra la delincuencia y hemos obtenido mejores resultados en materia de seguridad. Junto a la Fiscalía Estatal, el Poder Judicial ha sido parte importante de estos logros”, indicó.

Gómez Álvarez reconoció especialmente al magistrado presidente Fernando Díaz Juárez por su disposición al diálogo y por mantener un tribunal autónomo y comprometido con la legalidad.

A su vez, dio la bienvenida a las nuevas magistradas y magistrados, destacando los retos que enfrentarán en su encargo.

“Estoy segura de que su actuar será guiado por los valores de justicia, de imparcialidad y de profesionalismo que nuestra gente espera y merece”, expresó.

Durante el encuentro, la gobernadora hizo entrega de un reconocimiento institucional al Poder Judicial del Estado de México, en su calidad de garante del Estado de derecho, por su trabajo conjunto con el Ejecutivo estatal.

Poder Judicial destaca compromiso con la justicia y la paz

Por su parte, el magistrado presidente Fernando Díaz Juárez destacó la importancia de construir paz y seguridad a través de instituciones sólidas, eficientes y coordinadas.

 “El acceso a la justicia, la paz y la seguridad se han convertido en los anhelos más grandes de la sociedad. Consolidar la paz social y garantizar la seguridad implica fortalecer la convivencia pacífica y contar con mecanismos alternos para resolver los problemas de la ciudadanía”, expuso.

Detalló los avances en eficiencia judicial, como la creación del Juzgado de Control Especializado en Órdenes de Aprehensión en Línea, que opera las 24 horas durante todo el año, y que ha permitido resolver con mayor celeridad las solicitudes ministeriales.

“Durante 2025 hemos concluido 17 mil 663 asuntos, lo que representa el 92% de los radicados, este índice es 8% superior al del año pasado”, precisó.

Agradeció a jueces, juezas y magistrados por su labor y afirmó que el Poder Judicial mexiquense seguirá trabajando con autonomía e independencia.

“Seguimos trabajando de la misma forma: unidos para servir a la gente, esta transformación del Poder Judicial tiene y tendrá siempre un papel muy importante”, concluyó.

Fiscalía reconoce nuevo rumbo de la justicia en Edoméx

El fiscal general José Luis Cervantes Martínez señaló que la reforma constitucional al Poder Judicial da un nuevo rumbo a la impartición de justicia e incorpora a la ciudadanía en la definición del sistema judicial.

“Procurar e impartir justicia no es mérito o defecto de jueces o ministerios públicos, son corresponsabilidades con la sociedad, el Poder Judicial debe asumir con valentía su papel transformador”, afirmó.

El fiscal reconoció al magistrado Díaz Juárez por su sensibilidad humana y compromiso, y subrayó el papel del Poder Judicial en la construcción de un Estado de derecho que atienda el clamor de justicia de la población.

#PJEdoméx moderniza procesos judiciales para agilizar servicios en juzgados mexiquenses

Visto 696 veces
Valora este artículo
(2 votos)