Toluca/Estado de México
La Cruz Roja Mexicana Delegación Estado de México emitió una alerta a la población sobre la circulación de certificados médicos falsos ofrecidos a través de internet y redes sociales, una práctica que no solo representa un fraude, sino que también pone en riesgo la salud y la vida de las personas, especialmente de niñas, niños y adolescentes.
Invita Cruz Roja #Toluca a colecta por el Día del Gato con actividades para toda la familia
La institución informó que personas sin escrúpulos solicitan datos personales como nombre, edad, peso y estatura, a cambio de un pago vía transferencia bancaria, para después emitir un supuesto certificado médico sin realizar ninguna revisión. Incluso utilizan logotipos y emblemas que imitan el símbolo oficial de la Cruz Roja, lo cual constituye un delito.
La Cruz Roja Mexicana aclaró que únicamente expide certificados médicos de manera presencial, en clínicas y hospitales operados por las 30 delegaciones locales en el Estado de México, previa valoración médica por parte de personal autorizado y a cambio de una cuota de recuperación promedio de 100 pesos, que se reinvierte en la operación de los servicios de emergencia.
“El uso de documentos apócrifos puede generar consecuencias graves, no solo legales, sino también de salud, al omitir revisiones médicas esenciales”, advirtió la institución, por lo que llamó a la ciudadanía a no dejarse engañar y acudir directamente a sus instalaciones si requieren este tipo de documentos.
Cruz Roja y #PJEdoméx brindan atención médica a migrantes en albergue de #Metepec