CCE #Edoméx impulsa análisis de la Ley General de Infraestructura para el Bienestar
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

CCE #Edoméx impulsa análisis de la Ley General de Infraestructura para el Bienestar

Martes, 19 Agosto 2025 18:19 Escrito por 
Empresarios y autoridades debatieron sobre infraestructura y energía en el foro del CCE Edoméx Empresarios y autoridades debatieron sobre infraestructura y energía en el foro del CCE Edoméx Redacción

Toluca/Estado de México

Con el objetivo de discutir, analizar y diseñar propuestas desde la perspectiva empresarial, en un ejercicio democrático y participativo con representantes del Poder Legislativo, el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, en alianza con el Consejo Mexicano de la Energía, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Estado de México y el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México, celebró el “Foro de Análisis de la Iniciativa de la Ley General de Infraestructura para el Bienestar”.

Delfina Gómez y diputados impulsan educación de excelencia en el #Edoméx

El evento, que se llevó a cabo en la sede del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México, presidido por la Ing. Sandra Miranda Navarro, fue inaugurado por el Secretario General de Gobierno del Estado de México, el Maestro Horacio Duarte Olivares; se contó también con la presencia del Ing. Carlos Maza Lara, Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado de México.

cce 2

En su intervención, el Secretario Horacio Duarte Olivares subrayó que esta iniciativa busca impulsar nuevos modelos de inversión bajo un esquema mixto, con el fin de generar mecanismos ágiles y eficientes que impulsen la inversión público-privada. “Hoy creo que es importante relanzar este esquema que le permita a los gobiernos estatales que los objetivos del Plan México se cumplan y se genere riqueza para todos los habitantes”, señaló el secretario.

cce 4

En su mensaje, el Ing. Germán Jalil Hernández, Presidente del CCE del Estado de México, destacó que el foro es el resultado de un esfuerzo conjunto de más de 85 cámaras, asociaciones y colegios de profesionistas que conforman este importante organismo empresarial. "La organización de este encuentro refleja la convicción de que el empresariado debe involucrarse, con visión de futuro, en los procesos legislativos que están marcando el rumbo del país", afirmó.

La Iniciativa de la Ley General de Infraestructura para el Bienestar, propuesta por el Diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, busca transformar la forma en que México concibe y ejecuta sus proyectos estratégicos a través de una renovada alianza entre el sector público y privado.

Este análisis es de vital importancia, ya que la industria de la construcción e infraestructura en su conjunto representa cerca del 25% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, mientras que el sector energético aporta alrededor del 4% del PIB.

cce 1

El foro contó con dos mesas de trabajo especializadas, una enfocada en infraestructura y otra en energía, donde los panelistas, de alto prestigio y nivel técnico, contribuyeron de manera objetiva a enriquecer la iniciativa y a construir los cimientos de un nuevo modelo de planeación, desarrollo y ejecución de proyectos estratégicos; promoviendo así soluciones viables e incluyentes para el desarrollo nacional y regional.

Inicia en #Toluca la transición del nuevo Poder Judicial con jueces y magistrados electos

Visto 1558 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx