Toluca/Estado de México
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México informó que reforzará durante el último trimestre de 2025 la campaña de concientización del programa Hoy No Circula en el Valle de Toluca y la región de Santiago Tianguistenco, con miras a su aplicación plena a partir de enero de 2026.
¡Atención! Arrancan operaciones en tres nuevas estaciones del Trolebús Mexiquense
La titular de la dependencia, Alhely Rubio Arronis, explicó que se trata de la fase final de socialización iniciada en julio y que, en este periodo, se prevé una difusión más amplia en calles, medios digitales y puntos de verificación vehicular.
“Vamos a tener espectaculares y una campaña mucho más fuerte en redes sociales para poder estar ya listos para enero, que es la implementación total”, señaló.
El reforzamiento de la estrategia busca que la ciudadanía conozca de manera clara las restricciones y beneficios del programa antes de que inicien las sanciones económicas para quienes incumplan.
Según la funcionaria, el incremento en la verificación vehicular ya es visible.
“Desde que arrancó la etapa de socialización hemos tenido un aumento de entre 5 y 8 por ciento en la verificación, y confiamos en que hacia finales del año ese porcentaje crezca todavía más”, agregó.
Rubio Arronis precisó que todos los verificentros del estado fueron informados sobre las disposiciones, incluidas las excepciones para modelos anteriores a 2023 que aún no se han verificado.
Además, recordó que la meta es reducir partículas suspendidas en el Valle de Toluca y los niveles de ozono en el Valle de México durante el primer año de operación completa.
Marchan en #Toluca contra el “tarifazo” del transporte público en #Edoméx