Segundas oportunidades que transforman vidas: Harol y Oziel logran su reinserción con apoyo del PJEdoméx
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Segundas oportunidades que transforman vidas: Harol y Oziel logran su reinserción con apoyo del PJEdoméx

Martes, 04 Noviembre 2025 18:11 Escrito por 
participantes del Programa de Justicia Terapéutica, en el modelo de Tribunal de Tratamiento de Adicciones TTA del PJEdoméx. participantes del Programa de Justicia Terapéutica, en el modelo de Tribunal de Tratamiento de Adicciones TTA del PJEdoméx. Foto: Especial

Toluca/Estado de México

Justicia Terapéutica: un modelo que transforma vidas en el Estado de México

Harol y Oziel, participantes del Programa de Justicia Terapéutica, en el modelo de Tribunal de Tratamiento de Adicciones TTA del Poder Judicial del Estado de México, dejaron atrás las adicciones, reconstruyeron la relación con sus familias y hoy escriben una nueva historia. Con el respaldo de jueces, defensores, psicólogos y especialistas, lograron transformarse, demostrando que las segundas oportunidades sí cambian vidas. Ambos tocaron fondo, pero encontraron en la justicia una mano que no juzga, sino que acompaña.

“Estoy muy agradecido con ella por jamás dejarme morir solo”, dijo Harol con voz firme y los ojos húmedos al hablar de su madre, quien nunca lo abandonó durante su proceso de rehabilitación. Su historia es la de alguien que cayó, pero encontró en el amor familiar la fuerza para levantarse.

oziel

Harol: del fondo de la adicción al reencuentro con su familia

Su acercamiento a sustancias psicoactivas comenzó por curiosidad, al ver a sus compañeros consumir. Con el tiempo, la pérdida de su abuelo y una relación complicada lo llevaron a depender de esa sustancia para “sentirse mejor”.

“Según yo, me hacía olvidar las cosas, dejaba pasar todo, no le tomaba importancia a los problemas”, recordó. Sin embargo, ese aparente alivio pronto se convirtió en un ciclo de enojo, violencia y culpa que fracturó su relación familiar. Su detención marcó un punto de quiebre, fue cuando comprendió el daño causado y decidió aceptar la oportunidad que TTA le ofrecía para reencontrarse con él mismo y con quienes más lo amaban.

Harol cumple su meta y reconstruye su proyecto de vida

Tras más de un año en el programa, Harol logró mantenerse seis meses en abstinencia, conseguir un empleo estable y comenzar a trazar nuevas metas, como estudiar una carrera y formar una familia.

hoziel4

En el Juzgado de Control del Distrito Judicial de Cuautitlán, la Jueza Yanelli Sandoval Hernández dictó el acto de sobreseimiento, al considerar que Harol cumplió con todos los requisitos.

Explicó que este modelo “no está enfocado en castigar, sino en brindar herramientas para superar la situación en la que se encontraba y que le sirva a futuro en su vida”.

Agradecimiento y acompañamiento institucional durante su proceso

Durante la audiencia, su madre lo escuchó emocionada. Ambos compartieron palabras de agradecimiento hacia el grupo interdisciplinario del Instituto de la Defensoría Pública, la Fiscalía Especializada, el Instituto Mexiquense contra las Adicciones y la Secretaría de Seguridad, que acompañaron su tratamiento.

La Magistrada María Alejandra Almazán Barrera destacó que “la justicia debe acompañar, dar la mano, impulsar a las personas que saben que cometieron un error y están dispuestas a enmendarlo”. Subrayó además el papel fundamental de la familia, que no lo dejaron solo, lo acompañaron y también apoyaron.

Por su parte, el Magistrado José Alfredo Cedillo González reconoció la cooperación del grupo interdisciplinario y la valentía de Harol al aceptar la ayuda:

“El programa da segundas oportunidades, impulso y apoyo. No es fácil implementarlo, pero transforma vidas”.

hoziel

Oziel dejó atrás el consumo de sustancias psicoactivas y logró su reinserción

En tanto, en el Juzgado de Control del Distrito Judicial de Tenancingo, se suma la historia de Oziel, joven de 19 años que decidió cambiar el rumbo de su vida. Dejó atrás el consumo de cristal y marihuana que lo habían llevado a abandonar sus estudios, alejarse de su familia y exponerse a la delincuencia.

Todo inició cuando acudió ante el Juez Especializado en Adicciones del PJEdoméx, Edgar Garay Vilchis, quien le habló sobre la posibilidad no solo de resolver su situación legal, sino también de atender su problema de adicción. Aceptó el reto y, tras un proceso de más de nueve meses de tratamiento psicológico, acompañamiento del grupo interdisciplinario y actividades de reinserción social, logró graduarse del programa.

El Juez reconoció su esfuerzo y determinó el fin de su proceso penal, entregándole su certificado de no antecedentes. Hoy, Oziel ha retomado sus estudios, tiene un empleo, convive en armonía con su familia y se dedica al cultivo de rosas, símbolo del renacer que alcanzó con el apoyo de su madre, su padre y la justicia que transforma vidas.

Datos

  • ¿Qué es el Programa de Justicia Terapéutica del Edoméx?
    Es un modelo del Poder Judicial del Estado de México que busca la rehabilitación y reinserción de personas con problemas de adicciones mediante tratamiento psicológico y acompañamiento legal.
  • ¿Qué beneficios otorga el Tribunal de Tratamiento de Adicciones?
    Permite a los participantes acceder a una segunda oportunidad legal, recibir atención integral y, al cumplir los requisitos, obtener el sobreseimiento de su proceso penal.
  • ¿Quiénes participan en el programa?
    El modelo involucra jueces, defensores públicos, fiscales, psicólogos, especialistas en adicciones y familiares, que acompañan el proceso de rehabilitación de los beneficiarios.

PJEdoméx abre registro para la Presea Poder Judicial 2026

 

Visto 799 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx