Toluca/Estado de México
Gobernadora Delfina Gómez impulsa modelo integral de atención a víctimas
Con el objetivo de consolidar un modelo integral que garantice atención oportuna, protección y acompañamiento a víctimas de violencia y como parte de las acciones impulsadas desde la Mesa de Paz, que encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se llevó a cabo la cuarta sesión de la Mesa de Diálogo y Coordinación Interinstitucional, responsable del diseño de Juzgados LIBRES, iniciativa que busca fortalecer la justicia con rostro humano y que impulsa el Poder Judicial del Estado de México.
Líneas de acción y esquema operativo de Juzgados LIBRES
Durante esta reunión, encabezada por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Macedo García, se analizaron las líneas de acción que definirán el esquema operativo del proyecto, centradas en la homologación normativa y procedimental, la profesionalización y capacitación del personal, y la estrategia de comunicación y sensibilización pública.
El Magistrado Presidente destacó que los Juzgados LIBRES responden a la necesidad de construir un sistema capaz de ofrecer respuestas rápidas, coordinadas y efectivas frente a los casos de violencia de género.
“Se trata de una política de Estado y si lo hacemos bien, le damos a una niña o a una mujer, una oportunidad de vida y a una persona violenta la opción de reincorporarse. Queremos que este juzgado no sólo proteja, sino que transforme vidas; que ofrezca herramientas tecnológicas para actuar con inmediatez y sensibilidad. Si logramos salvar una vida, habremos cumplido nuestro propósito”, enfatizó Macedo García.

El titular del Tribunal Superior de Justicia mexiquense subrayó la importancia de incorporar a juezas, jueces y operadores judiciales en el diseño del modelo, para garantizar que responda a las necesidades reales del trabajo jurisdiccional. Asimismo, propuso el desarrollo de herramientas tecnológicas, aprovechando la inteligencia artificial y la interconectividad entre dependencias.
Herramientas de detección y evaluación de riesgos
La sesión permitió revisar la propuesta de herramienta institucional para la detección y evaluación de riesgos en razón de género, que contempla criterios de análisis cualitativo e interseccional y un sistema de puntaje para determinar el nivel de riesgo de cada caso.
Participantes y coordinación interinstitucional
En esta Mesa participaron Víctor Manuel Martínez Mendoza, Subsecretario de Control Penitenciario; Carlos Alberto Hernández Leyva, Subsecretario de Policía Estatal, y Diana Atenea Gómez Cera junto con Cristian Sandoval Villalpando, del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de la Secretaría de Seguridad.
Asimismo, Samuel Espinosa García, en representación de Juan José Ivich Tellechea, Coordinador de Estudios y Proyectos Especiales de la Consejería Jurídica; Julio Ramales Mejía, Coordinador Jurídico y de Igualdad de Género de la Secretaría de Salud, y Enrique Javier Castillo Bual, titular de la Coordinación Jurídica de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia de la Secretaría de las Mujeres.
Además, Rodrigo Daniel Cárdenas Palencia, titular de la Unidad de Análisis de Contexto de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Martha Alejandra Hernández y Diana Vargas Velazco, de la Delegación de la Fiscalía General de la República.
Del PJEdoméx, las Magistradas Rosa María Oviedo Flores, Abigail Ocampo Álvarez y María José Bernal Ballesteros; Virgilio Jaramillo Rojas, Secretario Técnico del Tribunal Superior de Justicia, Laura Carolina Noriega Arce, Directora de Igualdad y Derechos Humanos, y Raúl Carrillo del Muro, Secretario Particular de Presidencia.

Datos
- ¿Qué establece la iniciativa de los Juzgados LIBRES en Edoméx?
Los Juzgados LIBRES buscan ofrecer justicia rápida, coordinada y con enfoque humano, protegiendo a víctimas de violencia de género y brindando acompañamiento integral. - ¿Qué consecuencias enfrentan los agresores bajo este modelo?
Los agresores pueden ser sancionados según la gravedad de su conducta, mientras que el sistema también promueve su rehabilitación y reintegración cuando sea posible. - ¿Cómo benefician los Juzgados LIBRES a las mujeres en Edoméx?
Las mujeres reciben protección inmediata, atención especializada y acceso a un sistema judicial que prioriza su seguridad, derechos y bienestar frente a cualquier situación de violencia.

