Estado de México
A partir del 25 de noviembre de 2025, el Reglamento de Tránsito del Estado de México permitirá el uso de “medios tecnológicos de control automatizado”, conocido popularmente como "fotomultas", para sancionar infracciones detectadas mediante cámaras, videovigilancia o sistemas de reconocimiento de placas.
De acuerdo con el decreto publicado por el gobierno estatal, este mecanismo tiene el objetivo de prevenir siniestros viales y desincentivar conductas de riesgo, como circular en carriles confinados o ciclovías, invadir zonas exclusivas para transporte público o no respetar señalamientos de tránsito.
El reglamento señala que los equipos tecnológicos solo podrán utilizarse en carriles confinados para transporte público, masivo o de alta capacidad, así como en ciclovías y deberán contar con señalización visible y previa que advierta al conductor de la presencia de cámaras, además de tener calibración verificada y cumplir con el derecho de audiencia y defensa de las personas sancionadas.
Sobre las multas que se aplicarán, se señala que cada boleta de infracción incluirá los números de placa del vehículo, la imagen capturada, la hora y lugar del hecho, y la ubicación del equipo que registró la falta.
Además de que cuando el vehículo infractor esté registrado en otra entidad federativa, la notificación podrá enviarse por correo certificado al domicilio del propietario.
Se destaca que la Secretaría de Seguridad del Estado de México será responsable de publicar en su portal oficial y en la Gaceta del Gobierno los puntos exactos donde operarán las cámaras y demás dispositivos tecnológicos.
Datos
- ¿Cuándo comenzarán a aplicarse las fotomultas en el Estado de México?
El sistema de fotomultas entrará en vigor el 25 de noviembre de 2025, diez días hábiles después de su publicación en la Gaceta del Gobierno. - ¿Qué infracciones serán detectadas por las cámaras?
Inicialmente, las fotomultas se aplicarán a quienes invadan los carriles confinados del Mexibús, aunque posteriormente podrían ampliarse a otras faltas como exceso de velocidad o uso indebido del celular. - ¿Cómo afectará esto a los automovilistas mexiquenses?
Los conductores deberán extremar precauciones, ya que las sanciones se aplicarán de forma automática y aumentarán según el número de infracciones. Además, el sistema busca mejorar la seguridad vial y reducir accidentes.
¡Entérate! Edoméx actualiza su Reglamento de Tránsito a partir de esta fecha

