Adiós a las filas en Registro Agrario; digitalizarán constancias agrarias
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Adiós a las filas en Registro Agrario; digitalizarán constancias agrarias

Martes, 11 Noviembre 2025 16:52 Escrito por 
Gonzalo Estrada Cervantes anunció la digitalización de constancias agrarias para 2026. Gonzalo Estrada Cervantes anunció la digitalización de constancias agrarias para 2026. Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

Modernización del Registro Agrario Nacional iniciará en enero de 2026

A partir de enero de 2026, el Registro Agrario Nacional (RAN) pondrá en marcha la digitalización de 5.5 millones de constancias de derechos agrarios, lo que permitirá a ejidatarios, comuneros y posesionarios obtener este documento de manera electrónica y sin acudir a las oficinas, informó Gonzalo Estrada Cervantes, representante estatal de la Procuraduría Agraria.

El funcionario explicó que el nuevo sistema permitirá descargar las constancias directamente desde la página oficial del RAN y almacenarlas en dispositivos móviles, con lo que se pondrá fin a las largas filas y tiempos de espera que hasta ahora implicaba este trámite.

“Será un cambio importante porque las personas podrán acceder a su constancia desde cualquier lugar, solo ingresando a la página del Registro Agrario Nacional; eso evitará desplazamientos y ahorrará tiempo”, señaló Estrada Cervantes.

agrario.2

Estado de México concentra el 10% de los documentos digitalizados

Del total de documentos que serán digitalizados, 550 mil corresponden al Estado de México, lo que representa el 10% del registro nacional.

En la entidad, existen 291 mil 797 ejidatarios, 213 mil posesionarios y alrededor de 60 mil avecindados reconocidos por asamblea que habitan en tierras ejidales, sumando 578 mil personas beneficiadas.

De acuerdo con datos de la Procuraduría Agraria, 467 mil son hombres y 104 mil mujeres, quienes podrán acceder a esta versión digital una vez que entre en funcionamiento el sistema nacional.

Trámite digital, seguro y sin intermediarios

La constancia física de derechos agrarios tiene un costo de 188 pesos, por lo que la constancia digital podría tener un costo similar pero podrá tramitarse sin intermediarios a través del portal oficial del Registro Agrario Nacional.

Las autoridades recordaron que el uso de gestores o terceros no está autorizado y que todo el procedimiento podrá realizarse en línea.

Hacia un sistema agrario totalmente digital

Además, Estrada Cervantes adelantó que tras esta primera etapa de digitalización, el RAN planea incorporar otros trámites agrarios al sistema electrónico para facilitar aún más el acceso de los beneficiarios a sus documentos.

“Este es solo el inicio; más adelante se incorporarán otros servicios del Registro Agrario para que todo pueda hacerse de manera digital”, indicó.

Con esta medida, el gobierno federal busca agilizar la atención a los más de cinco millones de sujetos agrarios del país, modernizar los registros de la propiedad rural y reducir costos administrativos para las comunidades.

Datos

¿Qué cambiará con la digitalización del Registro Agrario Nacional?
Los ejidatarios, comuneros y posesionarios podrán descargar su constancia de derechos agrarios desde la página del RAN, sin acudir a oficinas.

¿Cuándo entrará en vigor el nuevo sistema digital?
El sistema comenzará a operar en enero de 2026, beneficiando a más de cinco millones de personas en todo el país.

Video: ¿Por qué hay desabasto de gas LP en el Valle de Toluca?

Visto 893 veces
Valora este artículo
(1 Voto)