Toluca/Estado de México
Apoyo económico para estudiantes de Educación Media Superior
El Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), emitió la Convocatoria del Programa “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior, ciclo escolar 2025-2026.
Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, destacó que este programa impulsado por la gobernadora mexiquense contribuye a la permanencia escolar y reconoce a las y los estudiantes sobresalientes que cursan sus estudios en instituciones públicas del Subsistema estatal, en congruencia con la visión educativa impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, orientada a garantizar que ningún estudiante se quede atrás en su formación académica.
Beneficios de la Beca
La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar, sujeto a la disponibilidad presupuestal. En este sentido, la convocatoria establece que podrán participar quienes acrediten:
- Un promedio mínimo de 9.5 en el ciclo escolar inmediato anterior
- Que residan en el Estado de México
- Estén inscritos como estudiantes regulares
- Contar con un correo electrónico y número telefónico personal, que serán los medios oficiales de contacto.

Las y los aspirantes deberán realizar el registro en línea del 8 al 14 de diciembre mediante la página https://seduc.edomex.gob.mx/becas y contar con su documentación completa para integrar el expediente electrónico solicitado.
En caso de desear participar, quienes cuenten con la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez” deberán manifestar de manera digital su renuncia voluntaria; sin embargo, esta solo deberá formalizarse de manera presencial si la persona resulta beneficiaria del apoyo estatal.
La publicación de resultados se realizará los días 28, 29 y 30 de enero de 2026 a través del mismo portal institucional, donde cada estudiante deberá verificar si fue beneficiada o beneficiado, utilizando el número de folio asignado al momento del registro.
Posteriormente, del 28 de enero al 03 de febrero de 2026, las y los beneficiarios deberán cargar el acuse de la renuncia voluntaria para concluir su proceso de validación. Finalmente, del 24 al 27 de febrero de 2026 deberán imprimir su Dictamen de Asignación de Beca, documento indispensable durante la vigencia del apoyo.
Las y los interesados pueden consultar la convocatoria completa en https://seduc.edomex.gob.mx/sites/seduc.edomex.gob.mx/files/files/becas/beca_media_superior/BEC_APROV_ACAD_MEDIA_SUPERIOR_2025_2026.pdf.
Datos
- ¿Qué establece el Programa de Becas por Aprovechamiento Académico?
Permite otorgar un apoyo económico mensual a estudiantes destacados de Educación Media Superior en el Estado de México, incentivando la permanencia escolar. - ¿Qué sucede si el estudiante ya cuenta con la Beca Benito Juárez?
Debe renunciar de manera digital a la Beca Benito Juárez; la formalización presencial solo aplica si resulta beneficiario de la beca estatal. - ¿Cuáles son los beneficios para los estudiantes?
Reciben un apoyo económico de $1,200 mensuales hasta 10 pagos por ciclo escolar, reconociendo su desempeño académico y evitando que abandonen sus estudios.
Edoméx crea la Red de Transporte Mexiquense; operará nuevas rutas

