Ecatepec/Estado de México
En Ecatepec, más de 23 mil personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir, mientras que 76 mil no han concluido la primaria y 206 mil carecen de certificado de secundaria.
Cae pareja de motoratones que asaltaban estudiantes en #Ecatepec
Ante este panorama, el gobierno municipal y el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) han unido esfuerzos a través de la campaña nacional El Poder de Alfabetizar.
La alcaldesa Azucena Cisneros Coss resaltó la relevancia de esta iniciativa, agradeciendo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez.
Destacó que la educación es un pilar fundamental para combatir la pobreza y construir una sociedad más equitativa.
“Ecatepec es prioridad en esta transformación. Estamos demostrando que las mujeres podemos liderar el cambio y ser ejemplo para las nuevas generaciones”, afirmó Cisneros Coss.
Exhortó además a quienes ya han concluido la primaria o secundaria a seguir estudiando, recordando que “nunca es tarde para alcanzar metas”.
Asimismo, invitó a quienes aún no han iniciado su educación básica a sumarse a la campaña, cuyo proceso de aprendizaje tiene una duración de entre uno y cuatro meses.
Juan Carlos Santiago Pimentel, titular de la Unidad de Operación del INEA en el Estado de México, informó que la estrategia nacional busca alfabetizar a un millón de personas.
Explicó que Ecatepec es uno de los 54 municipios con mayor rezago educativo y una de las prioridades del programa.
Durante el evento de arranque, se entregaron 30 certificados de estudios a habitantes del municipio, 22 de secundaria y 8 de primaria.
Entre los beneficiarios destacó Dionisia Rojas Rosete, de 84 años, quien no pudo estudiar en su infancia debido a problemas económicos.
Al recibir su certificado de primaria, expresó con emoción: “No sé si llorar o gritar, estoy muy contenta”. Además, manifestó su deseo de continuar con la secundaria.
En abril se abrirá una convocatoria para voluntarios interesados en apoyar esta labor educativa. Con estas acciones, Ecatepec avanza en la lucha contra el analfabetismo, garantizando que más personas tengan acceso a la educación y mejores oportunidades de vida.