Toluca/Estado de México
Decenas de familiares, niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y terapeutas, pertenecientes al Instituto Mexicano para la Atención del Autismo y Trastornos del Desarrollo (IMPAADD A.C.), participaron en una caminata en la capital mexiquense para visibilizar el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo.
#ÚltimaHora: Cancelan megamarcha de este 2 de abril; GEM llega a acuerdo con transportistas
La caminata partió desde la institución, ubicada en la calle Isabel la Católica 908, entre la calle 5 de mayo y la calle República de Venezuela, hasta llegar al Parque de la Ciencia Fundadores en Toluca.
María Fernanda Marmolejo Aguilar, madre de un niño neurodivergente, compartió su experiencia personal:
“Somos una familia de cinco hijos, el más pequeño tiene autismo. Es complicado, pero no difícil; día a día son terapias, estar en familia y siempre juntos para poder llegar a una meta, que es que mi hijo pueda integrarse con la gente, socializar, aprender a hablar. Es un niño no verbal, pero deseo que pueda comunicarse de alguna forma.”
Esta caminata se realiza anualmente por la IMPAADD A.C., una escuela especializada en Neurodesarrollo con personal altamente capacitado, maestras sombra, terapia alternativa, fisioterapia, quiropráctica y acupuntura. Además, para conmemorar este día, los niños y sus familias pasarán el día en el Planetario de Toluca y el Cosmovitral.
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se celebra cada 2 de abril, según lo establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007. Su objetivo es generar conciencia sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), promover la inclusión de las personas con autismo en todos los ámbitos de la sociedad y eliminar prejuicios y estigmas.
Detienen a adolescente por homicidio de menor desaparecido en #SantiagoTianguistenco