Presentan Plan Hídrico de Toluca 2025-2050 para garantizar el abasto

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Municipios

Presentan Plan Hídrico de Toluca 2025-2050 para garantizar el abasto

Miércoles, 02 Abril 2025 13:36 Escrito por 
El plan también incluye la modernización de la infraestructura hídrica, la reducción de fugas y la ampliación de redes. El plan también incluye la modernización de la infraestructura hídrica, la reducción de fugas y la ampliación de redes. Foto: Emmanuel Guevara

 Toluca/Estado de México

El Ayuntamiento de Toluca presentó este 2 de abril el Plan Hídrico 2025-2050, cuyo objetivo es mejorar la disponibilidad de agua en el municipio ante el crecimiento poblacional y los efectos del cambio climático.

Ricardo Moreno garantiza paridad de género en elecciones de autoridades auxiliares

El alcalde, Ricardo Moreno Bastida, comentó que entre las principales acciones se encuentra la perforación de 13 pozos en distintas colonias y delegaciones, con lo que se espera sumar 327 litros por segundo al suministro municipal y beneficiar a 188,340 habitantes.

Isaac Valdés Ramírez, titular del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), detalló que el plan está alineado con políticas nacionales y estatales en materia de agua y que sus ejes consisten en: Garantizar, Modernizar, Regenerar, Recargar, Optimizar y Concientizar sobre el uso del recurso hídrico.

Los pozos, se detalló, estarán ubicados en colonias y delegaciones como San Buenaventura, Morelos, Valle Verde, Terminal, Nueva Oxtotitlán, Alameda Cuauhtémoc, Jardín Zaragoza, Vicente Guerrero, San José Guadalupe Otzacatipan, Reforma y Ferrocarriles Nacionales, Seminario Salvador Sánchez Colín y Capultitlán. Según Valdés Ramírez, la perforación de pozos es una solución viable debido a que se aprovecharán volúmenes de concesión ya autorizados por la Conagua.

Plan Hídrico de Toluca

En la conferencia se detalló que, en 2021, Toluca recibía 650 litros por segundo, pero a raíz de los recortes de Conagua al Sistema Cutzamala, actualmente recibe 310 litros por segundo, y se estima que con los 13 pozos que se pondrán en operación este año, se alcanzarán 637 litros por segundo.

El plan también contempla la modernización de la infraestructura hídrica, la reducción de fugas y la ampliación de redes de conducción para mejorar la distribución de agua en la ciudad.

Independientemente del plan, Ricardo Moreno Bastida hizo un llamado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que se realicen estudios técnicos e hidrométricos que permitan una distribución equitativa del agua entre la Ciudad de México y el Valle de Toluca.

Moreno Bastida argumentó que, mientras la población de la Ciudad de México ha disminuido en las últimas décadas, la del Valle de Toluca ha crecido 15 veces, por lo que es necesario revisar la dotación de agua de ambas regiones.

"No quiero decir con ello que le quiero quitar el agua a la Ciudad de México, sino que sea distribuida con equidad. Merecemos ser tratados con justicia porque, además, le invertimos a nuestros bosques y cuidamos nuestras fuentes de agua", declaró el alcalde.

Agregó que otros municipios del Valle de Toluca también han expresado su preocupación por esta situación y que propondrá un pronunciamiento conjunto en la próxima reunión metropolitana.

Empresarios respaldan políticas de seguridad de Ricardo Moreno en #Toluca

Visto 936 veces
Valora este artículo
(2 votos)