Tlalnepantla/Estado de México
Carne de puerco en mole verde, arroz blanco con elote y frijoles negros y agua de limón con pepino, fueron los deliciosos alimentos que las y los vecinos de la colonia Isidro Fabela degustaron durante la inauguración de la segunda Cocina del Bienestar para que más personas puedan acceder a comidas balanceadas a bajo costo.
Con 129 nuevas unidades, #Tlalnepantla busca dejar atrás el abandono vehicular
Previo a compartir el pan y la sal con los vecinos, el Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz indicó que el programa Cocina del Bienestar contribuye al segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU “Hambre Cero”.
Argumentó que estas cocinas tienen como objetivo poder brindar un espacio en el que la ciudadanía pueda disponer de un desayuno y/o comida por tan solo 15 pesos, alimentos que son elaborados con productos de alta calidad.
“Tenemos que avanzar en la equidad e inclusión, reconocemos que aún hay muchos rezagos y precisamente la Cocina del Bienestar tiene que ver con esta situación que existe respecto a la manutención de una persona”, expresó.
Acompañado por la Coordinadora Regional de la Secretaría del Bienestar del gobierno estatal Lilian Rodríguez Soto, Pérez Cruz señaló que Tlalnepantla se suma a la política social implementada desde el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y que ha profundizado la doctora Claudia Sheinbaum Pardo para atender de raíz los problemas de la gente.
“Aquí en Nuestra Ciudad, de manera bimestral 80 mil adultos mayores, acceden a su derecho constitucional que para enero de este año oscila entre 6 mil pesos y desde el gobierno municipal también estaremos apoyándolos para elevar su calidad de vida”, apuntó.
La titular de la Dirección del Bienestar municipal, Jezabel Delgado sentenció que durante la época del modelo neoliberal que existió durante varios años en el país se originaron brechas de desigualdad e incrementó el nivel de pobreza, incluida la pobreza alimentaria.
Aseguró que a partir de la llegada de los gobiernos de izquierda, se aprobaron derechos a nivel constitucional, “hay un resultado medible, de acuerdo con datos del Banco Mundial, más personas salieron de la pobreza a partir del primero periodo transformador”.
#Video: Detienen a hombre que mató a su madre y abuela; ocultó los cuerpos en un refrigerador