Toluca/Estado de México
El gobierno municipal de Toluca presentó este martes su Programa Anual de Obras 2025, el cual contempla una inversión total de 583 millones 788 mil 148 pesos para ejecutar 78 acciones de infraestructura en distintas zonas del municipio.
#Video: Toluca refuerza estrategia contra inundaciones; monitorean 54 zonas vulnerables
El anuncio fue encabezado por el alcalde Ricardo Moreno Bastida durante su conferencia semanal “La Toluqueña”, quien señaló que los recursos provendrán de una combinación entre presupuesto municipal, fondos federales y esquemas de coinversión.
El director de Obras Públicas, Maximino Bueno Gutiérrez, explicó que uno de los principales rubros será la movilidad urbana, con la intervención de 141 calles distribuidas en 37 delegaciones. Se prevé una cobertura de 47.1 kilómetros con trabajos de bacheo profundo y superficial.
Entre las vialidades consideradas están la avenida Industrias Químicas, Leonardo da Vinci, Vicente Lombardo Toledano y Paseo Tollocan; en cuanto a caminos rurales, se aplicarán tecnologías como geo-celdas y concreto ecológico en localidades como San Pedro Totoltepec, San Pablo Autopan y San Cristóbal Huichochitlán.
El presidente municipal informó que se cuenta con suficiencia presupuestal estatal para repavimentar completamente la avenida Vicente Lombardo Toledano con concreto hidráulico, lo cual permitiría formar un circuito vial que conecte Paseo Tollocan con la avenida Alfredo del Mazo.
También se prevé la aplicación de 750 toneladas de mezcla asfáltica en vialidades como avenida Independencia y Boulevard Isidro Fabela, en coordinación con la Junta de Caminos.
El plan contempla también la rehabilitación integral del Parque Alameda, con mejoras en áreas verdes, juegos infantiles, teatro al aire libre, zona para mascotas y equipamiento urbano, para beneficiar a más de 23 mil personas.
En materia de seguridad, se construirán cuatro senderos seguros con iluminación, cámaras y botones de pánico, ubicados en San José Guadalupe, La Floresta y San Mateo Otzacatipan, para atender a una población estimada en más de 200 mil personas.
En cuanto al abasto de agua potable, se rehabilitarán tanques de almacenamiento en colonias como Zopilocalco, El Calvario y San Miguel Apinahuizo, además de la perforación de nuevos pozos en Torres Chicas y Carlos Hank, y la rehabilitación de los existentes en San Juan de la Cruz e Infonavit.
También se instalarán nuevas redes de drenaje en calles como Aquiles Serdán, en Cacalomacán, y Guadalupe Victoria, en San Pablo Autopan.
Durante su intervención, Moreno Bastida señaló que todas las obras serán licitadas conforme a la Ley de Obras Públicas del Estado de México y destacó que hasta el momento se han reparado 17 mil baches, con un avance del 60% en el programa de mantenimiento vial.
El edil indicó que varias de las acciones ya están en marcha y que los trabajos se extenderán hasta diciembre, con posibilidad de continuar en enero de 2025.
Además, anticipó una segunda etapa del programa, dependiendo de la disponibilidad de excedentes presupuestales entre septiembre y octubre.
#Video: Supervisa Ricardo Moreno rehabilitación de vialidades en zona industrial de #Toluca