Elisa Carrillo inaugura Danzatlán 2025 con “Raíces que transforman sueños”, un homenaje a la danza e identidad indígena
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Municipios

Elisa Carrillo inaugura Danzatlán 2025 con “Raíces que transforman sueños”, un homenaje a la danza e identidad indígena

Martes, 05 Agosto 2025 18:54 Escrito por 
Elisa Carrillo y mujeres indígenas inauguraron Danzatlán 2025 en Atlacomulco Elisa Carrillo y mujeres indígenas inauguraron Danzatlán 2025 en Atlacomulco Redacción

Atlacomulco/Estado de México

Como parte de las actividades de inauguración del Festival Internacional Danzatlán 2025, se llevó a cabo en el municipio de Atlacomulco la charla inaugural “Raíces que transforman sueños”, un espacio de reflexión en torno al impacto social y emocional que tiene la danza en las comunidades, en el que participaron la primera bailarina Elisa Carrillo y mujeres representantes de los cinco pueblos originarios del Estado de México.

#Lerma convoca al certamen “Reyna de las Fiestas Patrias 2025” con premios de hasta 10 mil pesos

feria 2

Durante la presentación, Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo, subrayó que “es el momento de escuchar activamente a las mujeres que han encontrado sus propias historias, la forma de reconstruir el pasado para interpretar el presente y manifestarlas con sus cuerpos a través de la danza”.

feria 3

Por su parte, Elisa Carrillo Cabrera agregó que “todo comienza desde las raíces, porque todo el mundo así comenzó y ha ido evolucionando, y lo que es un bailarín de danza clásica es un ser humano que te muestra ese lenguaje y esa parte tan profunda que no decimos con las palabras sino con nuestro cuerpo”.

El conversatorio contó también con la participación de las mexiquenses representantes de las lenguas mazahua, Vanessa Sánchez Escamilla; tlahuica, María Guadalupe Felipe Velázquez; matlatzinca, Lucía Martínez Molina; otomí, Margarita de la Vega Lázaro; y náhuatl, Margarita Guadalupe Felipe Velázquez, quienes compartieron su testimonio sobre cómo la danza de sus pueblos originarios ha influido en sus vidas, fortaleciendo su identidad.

feria 4

A lo largo del conversatorio, se resaltaron los retos que enfrentan como mujeres para promover la danza, cómo han aprendido las danzas tradicionales de sus comunidades, cómo estas han evolucionado a través del tiempo y los recuerdos que tienen de estas expresiones.

La Secretaría de Cultura y Turismo invita a la población a ser parte del Festival Internacional Danzatlán 2025 y a disfrutar de su cartelera artística en distintos municipios del Estado de México, reiterando el compromiso de este Gobierno por fomentar el acceso a la cultura para todas y todos.

feria 5

Anuncian la 40ª Feria del Elote de #Cocotitlán, con actividades gratuitas y una oferta gastronómica única

 

 

Visto 992 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx