Video: Calimaya impulsa infraestructura con obras de drenaje y pavimentación en comunidades olvidadas
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Municipios

Video: Calimaya impulsa infraestructura con obras de drenaje y pavimentación en comunidades olvidadas

Viernes, 03 Octubre 2025 09:00 Escrito por 
Video: DigitalMex

Calimaya/ Estado de México

El gobierno de Calimaya, encabezado por el alcalde Omar Sánchez Velázquez, inauguró la introducción de drenaje sanitario y dio arranque a obras de pavimentación y terracería en las comunidades de Santa María Nativitas, San Marcos de la Cruz y San Andrés Ocotlán, con el objetivo de mejorar los servicios básicos y atender a zonas que habían sido relegadas por anteriores administraciones.

Drenaje en Santa María Nativitas

El presidente municipal inauguró la introducción de drenaje sanitario en las calles Dr. Simón Escalona Pichardo, El Rebozo y Sor Juana Inés de la Cruz, el cual beneficiará a 250 personas de manera directa y tendrá una longitud de 370 metros lineales de construcción, con un monto contratado de 1 millón 173 mil 417.46 pesos. La obra tardará 51 días en realizarse y será financiada a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN) 2025.

nativitas calimaya

Durante su intervención, el alcalde señaló la indiferencia de pasadas administraciones hacia este tipo de proyectos:

“A las administraciones anteriores no les interesó este tipo de obras, ya que son obras que no se ven, no están a la vista, y políticamente no representan nada a los alcaldes en turno”.

Asimismo, añadió que esta comunidad ha sido de las más olvidadas por presidentes anteriores.

“Al día de hoy, este gobierno quiere atender y ayudar a la gente más vulnerable, a la que nunca se ha tomado en cuenta. Tiene más de 6 o 7 administraciones que nunca les han querido hacer caso. He sido criticado por hacer calles en las orillas del municipio y realmente lo hemos hecho porque todos somos habitantes de Calimaya”.

Pavimentación en San Marcos de la Cruz

Durante la misma jornada se dio arranque a la pavimentación con concreto asfáltico del camino a Zaragoza de Guadalupe, en la comunidad de San Marcos de la Cruz.

tractor obra calimaya

La obra, gestionada por medio del FAISMUN 2025, tendrá un costo de 1 millón 321 mil 135.34 pesos.

Sánchez Velázquez aseguró a los vecinos de la comunidad que su compromiso es gestionar la creación de un centro de salud. Precisó que, en caso de no concretarse mediante el IMSS-Bienestar, él garantizará que la comunidad cuente con uno por otra vía.

“Yo me comprometo con ustedes que antes de terminar el año van a tener médico mañana y tarde y medicamento suficiente para poder atender todas las necesidades de aquí de la población de San Marcos. También voy a arreglar la casita de Día de los Adultos Mayores”.

san marcos de la cruz

Construcción de terracería en San Andrés Ocotlán

Finalmente, se inauguró la construcción de terracería en el camino viejo a Mexicaltzingo, en la comunidad de San Andrés Ocotlán, con una extensión de 365 metros lineales y una inversión de 1 millón 599 mil 992.30 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN).

El alcalde destacó que esta comunidad ha sido de las más olvidadas en materia de desarrollo urbano, a pesar de ser un paso importante hacia los nuevos desarrollos habitacionales:

“San Andrés es de las comunidades que menos apoyo había tenido respecto al desarrollo urbano que ha habido”.

Explicó además que para el próximo año se tiene contemplado un plan integral de banquetas, alumbrado y guarniciones.

Esta obra, se informó, fue posible gracias a la colaboración entre el ayuntamiento y los consorcios Zero, Ruba y Banorte, quienes apoyaron en el asfaltado con concreto asfáltico de la calle.

Datos:

  •  ¿Qué obras públicas inauguró el gobierno de Calimaya en 2025?
  • Se inauguró un drenaje sanitario en Santa María Nativitas, la pavimentación del camino a Zaragoza en San Marcos de la Cruz y la construcción de terracería en San Andrés Ocotlán.
  •  ¿Cómo se financiaron estas obras en Calimaya?
    Las obras fueron financiadas con recursos de los fondos FAISMUN 2025 y FORTAMUN 2025, además de apoyo de consorcios privados como Zero, Ruba y Banorte.
  •  ¿Qué beneficios traerán estas obras a los habitantes de Calimaya?
    Mejorarán los servicios básicos, la conectividad vial, el acceso a la salud y el desarrollo urbano en comunidades que habían sido olvidadas por anteriores administraciones.

Cierra alcalde de Calimaya Jornadas de Atención Ciudadana en San Lorenzo Cuauhtenco

Visto 614 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx