Huixquilucan/Estado de México
Como resultado de la implementación del Modelo de Gestión Financiera Sostenible e Innovadora, el Gobierno de Huixquilucan se posicionó dentro de los 10 municipios del país que más impuestos e ingresos propios per cápita recauda anualmente, gracias a los esfuerzos que ha realizado en materia de disciplina fiscal, innovación tecnológica, inversión social en beneficio de las 49 comunidades y 19 fraccionamientos que lo conforman, así como la profesionalización del personal y la confianza que ha generado en los ciudadanos, quienes ven reflejado el pago de sus impuestos en obra pública y programas sociales.
De acuerdo con el Sistema de Información Hacendaria Municipal (SIHAM), elaborado por el Instituto Nacional para el Federalismo Desarrollo Municipal (INAFED), Huixquilucan se encuentra en el lugar número seis entre los dos mil 427 municipios de México, en materia de pago de impuestos per cápita, con cinco mil 097.04 pesos por habitante, y en el sitio número ocho en ingresos propios per cápita, al registrar cinco mil 741.48 pesos por persona, durante 2023.
Lo anterior, coloca a Huixquilucan como el único municipio del Estado de México que destaca en este informe que recaba información estadística de distintos indicadores nacionales y de diversas dependencias de los tres niveles de gobierno, con el fin de contribuir al mayor conocimiento de las haciendas públicas de los municipios del país.
Dicho informe también señala que el Gobierno de Huixquilucan superó su recaudación por encima de las transferencias federales y estatales que recibe de programas y fondos, y superó al promedio estatal de forma significativa, como resultado de los esfuerzos que lleva a cabo en esta materia.
Romina Contreras: “Los resultados son fruto de un trabajo constante desde 2016”
Al respecto, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, celebró los resultados que ha tenido su administración en materia de recaudación y aseveró que es producto de los esfuerzos que se han realizado desde el año 2016 para mejorar las finanzas de Huixquilucan, continuar con el desarrollo de la demarcación y hacer de este municipio, uno de los mejores lugares para vivir.
Recordó que Huixquilucan fue pionero en el uso de drones catastrales, lo que le permitió actualizar su padrón de predios, al tiempo en que incrementó sus mecanismos de pago para hacerlos más accesibles para la ciudadanía y fortaleció la capacitación de los servidores públicos para crecer la cultura de la responsabilidad fiscal, la eficiencia, la transparencia y rendición de cuentas en el uso de los recursos.
“Somos el único municipio en el país que ha logrado elevar la calificación crediticia por 10 años consecutivos, lo que muestra que los esfuerzos que hemos realizado desde 2016 están dando frutos. Estos resultados nos comprometen a seguir trabajando para mantener la confianza de la gente y esto solo se logra cuando ve reflejado el pago de sus impuestos en obra pública y en programas sociales, y así lo estamos haciendo”, comentó.
Inversión social y calificaciones crediticias
Romina Contreras destacó que, tan solo en 2025, el gobierno municipal ha invertido más de 155 millones de pesos en la repavimentación de más de 217 kilómetros de vialidades; se destinaron casi 60 millones de pesos en la estabilización de taludes, lo que ha permitido que no se hayan registrado deslaves que pongan en riesgo la vida y el patrimonio de las familias durante la presente temporada de lluvias; además de la compra de 120 nuevas patrullas, la adquisición de más equipo para la Unidad de Rescate y el Cuerpo de Bomberos, entre muchas otras acciones.
Actualmente, Huixquilucan cuenta con las calificaciones crediticias A+(mex) y AA (P) con perspectiva positiva, por parte de las calificadoras Fitch Ratings y HR Ratings, respectivamente, debido al buen manejo financiero, lo que también ha generado confianza en el sector empresarial, quienes actualmente invierten cerca de 2 mil 500 millones de dólares en diversos proyectos de la Iniciativa Privada.
Datos:
¿Qué significa el Modelo de Gestión Financiera Sostenible e Innovadora?
Es una estrategia municipal que combina disciplina fiscal, innovación tecnológica, capacitación del personal y transparencia en el manejo de recursos públicos.
¿Quién encabeza estas acciones en Huixquilucan?
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, lidera las políticas de recaudación, inversión social y obra pública.
¿Cuándo se registró la información de recaudación?
Los datos corresponden al año 2023, según el Sistema de Información Hacendaria Municipal (SIHAM) del INAFED.
¿Dónde se ubica Huixquilucan dentro del Estado de México?
Huixquilucan se encuentra en la zona metropolitana de la Ciudad de México, siendo el único municipio del Estado que destaca a nivel nacional en recaudación per cápita.
¿Cómo se refleja la recaudación en la ciudadanía?
El pago de impuestos se traduce en inversión en vialidades, prevención de riesgos, seguridad pública, servicios sociales y programas comunitarios.
Huixquilucan suma 217 km de vialidades repavimentadas con concreto hidráulico