¿Cuánta agua consume la IA? ChatGPT revela el impacto ambiental de sus imágenes estilo Studio Ghibli

DigitalMex - Periodismo Confiable

¿Cuánta agua consume la IA? ChatGPT revela el impacto ambiental de sus imágenes estilo Studio Ghibli

Martes, 01 Abril 2025 13:56 Escrito por 
Mientras algunos defienden el uso de la IA, otros argumentan que es necesario regular su impacto ambiental para minimizar su huella ecológica. Mientras algunos defienden el uso de la IA, otros argumentan que es necesario regular su impacto ambiental para minimizar su huella ecológica. Foto: Especial

Estado de México

La reciente funcionalidad de ChatGPT que permite transformar fotografías en ilustraciones al estilo de Studio Ghibli ha generado una tendencia viral en redes sociales. Sin embargo, según el propio ChatGPT, esta popularidad conlleva preocupaciones significativas sobre el consumo de recursos y el impacto ambiental de la inteligencia artificial (IA).

¡Entérate! ChatGPT disponible en llamadas por WhatsApp

Al preguntarle directamente a ChatGPT: “¿Cuánto consumo de agua se requiere para crear imágenes estilo Studio Ghibli?”, el modelo respondió:

“El consumo de agua de ChatGPT (o de cualquier otro modelo de inteligencia artificial generativa) al crear imágenes estilo Studio Ghibli depende de varios factores, como el tipo de servidores utilizados, la ubicación de los centros de datos y la eficiencia del sistema de refrigeración.”

chat gpt

De acuerdo con investigaciones académicas de la Universidad de California, Riverside, y la Universidad de Texas en Arlington, así como con artículos tecnológicos y de divulgación de Laptop Mag y arXiv sobre el impacto ambiental de la IA, “en 2024, OpenAI consume aproximadamente 2.5 litros de agua por cada 10 o 50 consultas en ChatGPT, dependiendo de la región y la época del año”. No obstante, esta cifra varía según la infraestructura y la optimización del sistema de enfriamiento.

Además, el propio ChatGPT advirtió que “para la generación de imágenes, que es un proceso computacional más intensivo que una simple consulta de texto, el consumo de agua puede ser aún mayor”.

Por otro lado, recientemente se viralizó una entrevista con Hayao Miyazaki, cofundador de Studio Ghibli, en la que le muestran una imagen creada con IA, a lo que él reaccionó de manera tajante:

“Estoy realmente disgustado. Nunca desearía incorporar esta tecnología en mi trabajo; siento que es un insulto a la vida misma. Los humanos estamos perdiendo la fe en nosotros mismos.”

 

La revelación sobre el consumo de agua asociado a la generación de imágenes ha generado una polémica entre los usuarios. Mientras algunos defienden el uso de la IA, otros argumentan que es necesario regular su impacto ambiental para minimizar su huella ecológica.

Desarrollan escáner con IA capaz de detectar enfermedades

Visto 668 veces
Valora este artículo
(2 votos)