México
El pasado 29 de marzo, el grupo de música regional mexicana Los Alegres del Barranco generó controversia durante su presentación en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, al proyectar imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", identificado como líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El evento, parte del espectáculo "Los Señores del Corrido", incluyó la interpretación de un tema en el que se hace referencia al personaje.
Harfuch revela modus operandi para reclutamiento y adiestramiento del CJNG en rancho de Jalisco
Videos del concierto comenzaron a circular en plataformas digitales, lo que desató un debate sobre la normalización de la narcocultura en eventos masivos.
Watch on TikTok
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció sobre los hechos ocurridos durante su conferencia matutina. Expresó que se debe realizar una investigación para determinar responsabilidades y aseguró que su gobierno no permitirá la exaltación de figuras criminales.
"No debería de ocurrir eso, no está bien. Que se haga una investigación de eso", declaró la mandataria.
Sheinbaum también mencionó que, si bien no se prohibirá el género de los corridos tumbados, se implementará una estrategia para promover la música mexicana con contenidos distintos. Para ello, su administración planea organizar un concurso nacional que fomente expresiones artísticas alejadas de la glorificación de la violencia.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, también se manifestó en contra del homenaje a "El Mencho". A través de sus redes sociales, calificó el hecho como inaceptable y reafirmó la necesidad de evitar la normalización de la violencia en el estado.
Este fin de semana, durante un concierto de música regional en el @AuditorioTelmex, se proyectaron imágenes para homenajear al fundador de uno de los cárteles más violentos de México.
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) March 31, 2025
Justo en ese lugar, apenas el miércoles pasado, expresé que tras lo ocurrido en el rancho…
Ante la situación, el Ayuntamiento de Zapopan presentó una queja formal ante el Ministerio Público y anunció que se impondrán sanciones tanto al Auditorio Telmex como a la agrupación musical. Las multas, cuyo monto aún no ha sido especificado, se basarán en el artículo 53 del reglamento de espectáculos públicos, con el objetivo de sentar un precedente sobre la responsabilidad en la organización de eventos.
Los hechos reavivaron el debate sobre la influencia de la narcocultura en la música regional mexicana. Mientras algunos defienden que los corridos solo reflejan una realidad social, otros argumentan que contribuyen a la glorificación del crimen y a la normalización de la violencia.
Hasta el momento, la agrupación no ha emitido un posicionamiento oficial respecto a la controversia generada por su presentación en Jalisco.