Harfuch revela modus operandi para reclutamiento y adiestramiento del CJNG en rancho de Jalisco

DigitalMex - Periodismo Confiable

Harfuch revela modus operandi para reclutamiento y adiestramiento del CJNG en rancho de Jalisco

Lunes, 24 Marzo 2025 14:22 Escrito por 
A pesar de las denuncias, Harfuch descartó que fuera un centro de exterminio y reafirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) continuará investigando. A pesar de las denuncias, Harfuch descartó que fuera un centro de exterminio y reafirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) continuará investigando. Foto: Especial

México

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, se llevaron a cabo torturas y asesinatos contra personas reclutadas por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Sin embargo, descartó que el lugar haya funcionado como un centro de exterminio, señalando que su propósito era el adiestramiento de nuevos integrantes de la organización criminal.

Horror en #Reynosa: Colectivo descubre crematorio clandestino con restos humanos

Durante la conferencia matutina, García Harfuch detalló que José Gregorio "N", alias "El Lastra", quien fue detenido el 20 de marzo en la Ciudad de México, era responsable del reclutamiento de personas para el CJNG y dirigía el centro de adiestramiento en el rancho Izaguirre. Según sus declaraciones, las personas que se resistían a los entrenamientos o intentaban escapar eran golpeadas, torturadas y en algunos casos asesinadas.

El funcionario indicó que no hay evidencia que indique que el rancho funcionara como un centro de exterminio, aunque la Fiscalía General de la República (FGR) continuará con las investigaciones. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, enfatizó que corresponde a la FGR determinar si en el lugar hubo pérdida de vidas humanas y reiteró su compromiso con la verdad y la justicia para las víctimas.

 

 

Las investigaciones revelaron que el CJNG utilizaba redes sociales para reclutar personas mediante ofertas laborales falsas. Se han identificado y eliminado 39 páginas web utilizadas para este fin. A las víctimas se les prometía empleo como guardias de seguridad con sueldos de entre 4,000 y 12,000 pesos semanales, y eran citadas en terminales de autobuses para ser trasladadas al rancho. Una vez en el lugar, se les despojaba de sus pertenencias y se les sometía a entrenamiento en manejo de armas y acondicionamiento físico durante aproximadamente un mes, tras lo cual eran asignadas a diversas operaciones del CJNG.

El pasado mes de septiembre, un operativo en el rancho resultó en la detención de diez personas, el hallazgo de un cadáver y el rescate de dos secuestrados. A pesar de estos antecedentes, Sheinbaum insistió en que la investigación del caso sigue en manos de la Fiscalía de Jalisco hasta que la FGR asuma completamente la responsabilidad.

 

 

El caso generó controversia debido a la falta de información precisa y a la aparente negligencia en la investigación inicial. La visita de periodistas al rancho, organizada por la Fiscalía estatal, ha sido criticada por analistas que consideran que pudo haber afectado la recopilación de evidencia. Mientras tanto, colectivos de búsqueda han reportado indicios de restos humanos en la zona, lo que ha aumentado la presión para que las autoridades esclarezcan los hechos y brinden justicia a las víctimas.

Buscadoras desmienten a la Fiscalía de Jalisco: "Sí hay hornos clandestinos"

Visto 911 veces
Valora este artículo
(1 Voto)