México
Los cuerpos de América Yamilet Sánchez, de 20 años, y Adal Jair Maldonado Marcos, de 23, cadetes de la Secretaría de Marina, ya se encuentran en México tras el accidente ocurrido en Nueva York.
#Video: Colisiona #BuqueCuauhtémoc con el puente de #Brooklyn; hay dos muertos y 22 heridos
Ambas víctimas fueron recibidas con honores en el puerto de Veracruz, donde se les rindió un homenaje póstumo en la Heroica Escuela Naval Militar. Posteriormente, sus restos fueron entregados a sus familias para realizar los funerales
Rocío Hernández, madre de América Sánchez, recordó a su hija como una joven ejemplar y dedicada a sus estudios, con el propósito de convertirse en ingeniera naval. Frente a un altar adornado con flores y fotografías de América en su adolescencia, expresó que su hija era una luchadora incansable, comprometida con sus metas, y que estaba a un año de concluir su formación.
En Xalapa, comunidad natal de América Yamilet, vecinos y familiares la recibieron con flores y prendas blancas. En San Mateo del Mar, Oaxaca, el entorno de Adal Jair también se le rindió homenaje.
Allegados de Adal Jair, señalaron que desde pequeño soñaba con seguir los pasos de su padre en la Marina. Su mayor anhelo era formar parte de la tripulación del Buque Cuauhtémoc, conocido como el "Caballero de los Mares".
Durante la noche de este lunes arribaron a la Heroica Escuela Naval Militar en dos carrozas los cuerpos de América Yamilet y Adal Jair los dos marinos que murieron en el accidente del velero #Cuauhtémoc en #NuevaYork. pic.twitter.com/Prm80Z7unG
— LoDelDía (@LoDelDia1) May 20, 2025
El accidente ocurrió cuando el Buque Escuela Cuauhtémoc, durante una travesía de buena voluntad por el mundo, colisionó con la parte inferior del puente de Brooklyn. Los mástiles del velero impactaron contra la estructura mientras algunos tripulantes, entre ellos América, se encontraban en lo alto de los mismos. El accidente dejó dos muertos y varios heridos, de los cuales dos permanecen hospitalizados en Nueva York, aunque fuera de peligro. El resto de los tripulantes fue trasladado a México.
El buque, conocido como el “Caballero de los Mares”, cumplía funciones de adiestramiento naval y representación internacional.
El titular de la Secretaría de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, confirmó que al momento del accidente, el Buque Cuauhtémoc estaba bajo el control de un piloto de puerto especializado del Gobierno de Nueva York, como lo exige la normativa local.
La paz y la seguridad son frutos de la justicia. https://t.co/mxe8avJRPd
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 20, 2025
(34:51 – 38:33)
Según explicó, toda la maniobra, desde el zarpe hasta la colisión, fue ejecutada bajo la responsabilidad de este piloto. Añadió que, debido a la corta distancia entre el muelle y el puente, el tiempo de reacción fue limitado, lo que pudo haber influido en el desenlace.
No obstante, pidió evitar especulaciones y señaló que será la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos, junto con otras autoridades, quien determine las causas del accidente. Un informe preliminar se espera en un plazo de 30 días.
Prometen transparencia tras tragedia del #BuqueCuauhtémoc; oposición denuncia uso político