Una señal misteriosa desconcierta a astrónomos y revela un satélite resucitado
DigitalMex - Periodismo Confiable

Una señal misteriosa desconcierta a astrónomos y revela un satélite resucitado

Lunes, 30 Junio 2025 16:15 Escrito por 
El origen estaba mucho más cerca de lo esperado: se trataba del satélite Relay 2, lanzado en 1964 y convertido en chatarra espacial desde hace décadas. El origen estaba mucho más cerca de lo esperado: se trataba del satélite Relay 2, lanzado en 1964 y convertido en chatarra espacial desde hace décadas. Foto: Especial

Perth/Australia

Una señal de radio extremadamente potente, captada por astrónomos australianos, ha reavivado el debate sobre los peligros y misterios de los desechos espaciales.

Sheinbaum designa a López-Gatell como representante de México ante la OMS y la OPS

Lo que inicialmente parecía una ráfaga cósmica resultó ser una chispa proveniente de un satélite abandonado desde hace décadas, la señal, detectada por el radiotelescopio ASKAP en Australia Occidental, fue tan intensa que momentáneamente opacó todas las demás emisiones celestes.

 

 El equipo de científicos, liderado por Clancy James del Instituto Curtin de Radioastronomía, pensó al principio que estaban ante un fenómeno astronómico desconocido, sin embargo, pronto descubrieron que la fuente estaba mucho más cerca, a unos cuatro mil quinientos kilómetros de la Tierra.

El emisor fue identificado como el Relay 2, un satélite de comunicaciones lanzado por la NASA en 1964 y que se había convertido en chatarra espacial apenas tres años después de su puesta en órbita.

Según los investigadores, la hipótesis más probable es que el satélite experimentó una descarga electrostática causada por la acumulación de electrones en su superficie metálica, y, una segunda posibilidad, aunque menos probable, es que el satélite fuera impactado por un micrometeorito a gran velocidad, generando una breve explosión de plasma que liberó la señal.

Este descubrimiento ha puesto en evidencia un nuevo obstáculo para la radioastronomía, las señales generadas por satélites obsoletos pueden confundirse con emisiones provenientes del espacio profundo.

Actualmente, hay más de veintidós mil satélites que han alcanzado la órbita terrestre, pero menos de la mitad siguen operativos, las colisiones y fragmentaciones a lo largo de las décadas han creado un cinturón de basura espacial que representa riesgos tanto para la investigación científica como para futuras misiones espaciales.

Hallan 20 cuerpos en #Culiacán: 4 colgados y decapitados, 16 más en una camioneta

Visto 824 veces
Valora este artículo
(3 votos)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx