EE. UU. sanciona a miembros del CJNG y empresas vinculadas a fraudes turísticos en Puerto Vallarta
DigitalMex - Periodismo Confiable

EE. UU. sanciona a miembros del CJNG y empresas vinculadas a fraudes turísticos en Puerto Vallarta

Miércoles, 13 Agosto 2025 15:34 Escrito por 
Las personas sancionadas son Julio César Montero Pinzón, Carlos Andrés Rivera Varela, Francisco Javier Gudino Haro y Michael Ibarra Díaz Jr. Las personas sancionadas son Julio César Montero Pinzón, Carlos Andrés Rivera Varela, Francisco Javier Gudino Haro y Michael Ibarra Díaz Jr. Foto: Especial

Washington D.C.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles sanciones contra cuatro personas y 13 empresas mexicanas, ubicadas en Puerto Vallarta, por su presunta vinculación con fraudes de tiempo compartido organizados por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), catalogado por EE. UU. como organización terrorista extranjera.

México realiza segunda extradición masiva de 26 narcotraficantes a Estados Unidos; te decimos quiénes son

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que estos cárteles “continúan creando nuevas formas de generar ingresos para alimentar sus operaciones terroristas” y advirtió que se perseguirá a quienes intenten “aprovecharse de los estadounidenses mayores mediante el fraude de tiempo compartido”.

 

El fraude de tiempo compartido consiste en estafas dirigidas principalmente a personas mayores en Estados Unidos, a quienes se les solicita pagos anticipados o “impuestos” con falsas promesas de recuperar dinero o vender propiedades, mediante centros de llamadas en México que simulan ofrecer servicios legítimos en inglés.

Las personas sancionadas son Julio César Montero Pinzón, Carlos Andrés Rivera Varela, Francisco Javier Gudino Haro y Michael Ibarra Díaz Jr.

Entre las empresas afectadas se encuentran: Akali Realtors, Sunmex Travel, TTR Go, Inmobiliaria Integral Del Puerto, KVY Bucerias, Servicios Inmobiliarios Ibadi, Santamaria Cruise, Laminado Profesional Automotriz Elte, Consultorías Profesionales Almida, Centro Mediador De La Costa,Corporativo Integral De La Costa, Corporativo Costa Norte, Fishing Are Us, todas presuntamente vinculadas al CJNG.

Según el FBI, entre 2019 y 2023 unas 6,000 víctimas estadounidenses perdieron casi 300 millones de dólares por este tipo de estafas, y solo en 2024 se reportaron más de 900 quejas con pérdidas superiores a 50 millones de dólares.

Las sanciones implican el bloqueo de todos los bienes y activos de las personas y empresas afectadas en Estados Unidos, y se prohíben todas las transacciones con ellas, salvo excepciones autorizadas por la OFAC. El incumplimiento puede acarrear sanciones civiles o penales, incluso para instituciones financieras extranjeras que participen en operaciones relacionadas.

EE.UU. acusa a empresarios mexicanos por sobornos millonarios a Pemex

Visto 726 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx